La provincia de Jaén lidera la rendición de cuentas en Andalucía
Así lo ha dado a conocer este miércoles el presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, Manuel Alejandro Cardenete, minutos antes de la celebración de una sesión plenaria de este ente público en el Palacio Provincial de la Diputación

El presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, Manuel Alejandro Cardenete, junto al presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes. / Radio Jaén

Jaén
La provincia de Jaén lidera la rendición de cuentas en Andalucía. Así lo ha dado a conocer este miércoles el presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, Manuel Alejandro Cardenete, minutos antes de la celebración de una sesión plenaria de este ente público en el Palacio Provincial de la Diputación. Cardenete explicaba que la celebración del pleno fuera de los muros del Hospital de las Cinco Llagas de Sevilla, donde tienen su sede permanente, se basa en la necesidad de acercar la Cámara de Cuentas allá donde tienen que hacer la fiscalización, y hacerla más accesible y universal. Recuerda que este ente público fiscaliza a todos los Ayuntamientos, a todas las empresas públicas, Diputaciones provinciales, a la Junta de Andalucía y las Universidades públicas.
Lamentaba que Andalucía tenga la rendición de cuentas más baja de toda España, por debajo del 50%, y por ello es fundamental que las Diputaciones ayuden a la Cámara de Cuentas a que los Ayuntamientos puedan rendir cuentas, ya que en muchas ocasiones no tienen los medios necesarios. Por suerte, destaca, Jaén es un ejemplo de rendición de cuentas en nuestra región. “Afortunadamente estamos en Jaén, y tengo que decir que es la provincia donde hay el mayor volumen de rendición de cuentas. Si la media, en Andalucía, está por debajo del 50%, en Jaén a fecha de término cuando se hizo el informe del año 2021, hoy se aprobará el del 2022, la rendición de cuentas era del 61% de los ayuntamientos, mancomunidades y Diputación. Pero es que, en estos momentos, los últimos datos que tengo supera el 80%. Por tanto, hemos empezado en una provincia de las buenas, pero tenemos que ir acercándonos al resto de provincias para saber qué está pasando”.
Añadía Cardenete que no son “los hombres de negro”. Reconocen que ellos fiscalizan, pero que también ayudan para una buena gestión. Fiscalizan para ayudar a la gestión de los entes públicos. La Cámara de Cuentas realizan esa fiscalización y luego aportan las herramientas o las claves para que se pueda solventar la situación de deuda de cada ente. El presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía era recibido en el palacio provincial por el presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, quién destacaba la labor que realiza la Cámara. “Porque la Cámara de Cuentas de Andalucía es un instrumento fundamental en nuestro momento, de fiscalización externa de las administraciones públicas. En una democracia, es clave que haya instrumentos como éste que permita que los recursos públicos estén fiscalizados y, por supuesto, las actitudes y los comportamientos de los que tenemos que ser espejos y referencias a las ciudadanas y los ciudadanos de nuestros territorios”.