Hoy por Hoy Matinal Málaga
Sociedad

Cae una red acusada de prostituir en condiciones extremas a 500 mujeres en pisos de citas de Málaga

Once mujeres han sido liberadas. Se trata de una de las mayores redes de explotación sexual en pisos de todo el país

Málaga

La Policía Nacional ha desarticulado en la ciudad de Málaga una de las mayores organizaciones criminales del país dedicadas a la explotación sexual de mujeres en pisos de citas. Once mujeres han sido liberadas y se ha arrestado a 25 integrantes de la red de proxenetas. Se estima que solo durante los meses que ha durado la investigación más de 500 mujeres de origen latinoamericano habrían sido explotadas, especialmente de Colombia. Los explotadores obligaban a las mujeres a prostituirse de forma ininterrumpida sin usar preservativo. Usaban para ello cuatro "pisos prostíbulo" en la capital malagueña.

Las víctimas se encontraban en una situación de gran precariedad económica; eran engañadas para viajar a España en muchos casos con una falsa oferta de trabajo en un centro estético. Sin embargo, una vez aquí, la organización las obligaba a prostituirse, exigiéndoles que pagaran la deuda por la gestión y los gastos del viaje, cantidad que no pararía de incrementarse a través de sanciones y multas injustificadas.

En grave riesgo la salud de las víctimas

La organización criminal ponía en grave riesgo la salud de las mujeres explotadas. Tenían que estar disponibles las 24 horas del día, siete días a la semana, y no podían elegir ni rechazar a ningún cliente o servicio. De esta manera, eran forzadas a trabajar aunque tuvieran la menstruación y a no usar preservativo, lo que habría provocado que varias mujeres contrajeran enfermedades de transmisión sexual, hecho que sin embargo no había impedido que siguieran siendo prostituidas. Además, y para ejercer un mayor control sobre ellas, eran vigiladas permanentemente mediante cámaras instaladas en los pisos de citas que sólo podían abandonar dos horas al día con autorización previa de las encargadas, según informa la Policía.

Además, el entramado también se dedicaba a distribuir sustancias estupefacientes en los pisos que controlaba, obligando a las mujeres a consumirlas y a fomentar su uso entre los clientes con el objetivo de que los servicios duraran más tiempo y generar así mayores beneficios, lo que en algunos casos también derivaba en lesiones para las víctimas.

Tres denuncias en el teléfono contra la trata de seres humanos

La investigación policial comenzó a partir de tres denuncias recibidas en el teléfono 900 10 50 90, una de las herramientas, junto al correo electrónico trata@policia.es, con las que cuenta el Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial, de este tipo de delitos.

De los 25 detenidos por su pertenencia a este entramado criminal, 8 ya han ingresado en prisión. Los investigadores estiman que el beneficio anual de la red superaría el millón y medio de euros.

En la operación, se han realizado siete registros domiciliarios en los que se ha intervenido 145.338 euros en metálico y 1,2 kg de cocaína, procediéndose a la clausura de cuatro pisos de citas. También se ha procedido al bloqueo de 13 cuentas bancarias con un saldo total de 18.116 euros y la prohibición de disposición de distintos bienes por un valor de 130.0000 euros.

Nieves Egea

Nieves Egea

Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00