Tenis

Quironsalud Huelva renueva su apoyo a la 99ª edición de la Copa del Rey de Tenis

El torneo se celebra los próximos 11 y 12 de julio

Huelva

El Hospital Quirónsalud Huelva renueva su compromiso con la Copa del Rey de Tenis y estará presente en la 99 edición de este torneo que se disputa los días 11 y 12 de julio en el Real Club Recreativo de Tenis.

Tras el estreno del año pasado, la categoría femenina vuelve a estar presente en la competición con la participación de Elina Avanesyan y Magda Linette.

El cuadro masculino lo conforman Dominic Thiey, Denis Shapovalov, Pablo Llamas y un cuarto jugador por confirmar.

La cita deportiva coincide con el undécimo aniversario del Hospital Quirónsalud Huelva. Durante estos años, el proyecto hospitalario se ha consolidado en la provincia gracias al crecimiento constante de servicios y profesionales sanitarios, la asistencia sanitaria de alta calidad ofrecida, y el compromiso e involucración en las citas locales, como es el caso de la Copa del Rey de Tenis.

El Real Club Recreativo de Tenis, de la mano de su presidente Rafael Romero, “agradece el compromiso mantenido en el tiempo por parte de Quirónsalud con esta cita deportiva haciendo posible mantener el más alto nivel”.

Con esta colaboración, Quirónsalud consolida su compromiso con la salud del tenis. Es responsable de los Servicios Médicos de la Real Federación Española de Tenis (RFET), y ha estado presente como Proveedor Médico Oficial en las tres últimas ediciones de las finales de la Copa Davis, disputadas en España, y también en la edición de 2023 de la Billie Jean King Cup Finals 2023 by Gainbridge, la Copa del Mundo de Tenis femenino que tuvo lugar en Sevilla. Y desde 2019, también es Servicio Médico Oficial de la Rafa Nadal Academy.

De igual modo, en los últimos años ha estado presente como Servicio Médico Oficial en las últimas ediciones de otros grandes torneos disputados en nuestro país, como el Mutua Madrid Open; el Open Banc Sabadell – Trofeo Conde de Godó; los ATP Tour Challenger de Girona, El Espinar, Gijón, Sevilla o Málaga Open, entre otros; el Campeonato de España MAPFRE de Tenis Absoluto por Equipos-Copa Orange, el ITF Ibercaja Ciudad de Zaragoza, o el Open Comunidad de Madrid, entre otros.

Quirónsalud, comprometido con la salud del deporte

El Grupo colabora en múltiples eventos y disciplinas deportivas porque el deporte es un campo que, además de estar relacionado con la salud tanto en la prevención de enfermedades como en la calidad de vida en general, refleja una serie de valores con los que Quirónsalud se identifica en su forma de trabajar: disciplina, espíritu de superación y mejora continua.

Por ello, también es Servicio Médico del Mundial de MotoGP, Proveedor Médico Oficial de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) en todas sus competiciones, Proveedor Médico Oficial de la selección española femenina y masculina de balonmano, o Servicio Oficial de Prevención Médica de la Real Federación Española de Vela, a través de Quirónprevención, además de colaborar con diversos clubes de fútbol, baloncesto, balonmano o rugby de nuestro país.

Asimismo, en los últimos años ha velado por la salud de importantes eventos deportivos como el EDP Medio Maratón de Sevilla, la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana, la Mitja Marató de Barcelona, la Behobia/San Sebastián o el último Eurobasket femenino disputado en 2021 en España, entre otros.

Quirónsalud en Andalucía

El Grupo Hospitalario Quirónsalud cuenta en la actualidad en Andalucía con ocho centros hospitalarios situados en las ciudades de Málaga, Marbella, Los Barrios (Cádiz), tres en Sevilla, Córdoba y Huelva, además de 17 centros médicos de especialidades y diagnóstico y un hospital de día quirúrgico, que lo posicionan como líder hospitalario privado de esta comunidad autónoma.

Sobre Quirónsalud

Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 57 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitari Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.

El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).

Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00