Las campañas para concienciar sobre limpieza y reciclaje en Málaga llegan a casi 2.000 estudiantes
En esta misma línea, los dinamizadores han organizado un total de 12 visitas al punto limpio de calle Werther, dirigida a escolares y colectivos ciudadanos
"Son los dinamizadores de Limasam" Teresa Porras
01:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
El Ayuntamiento trabaja para educar en la concienciación ciudadana sobre la limpieza y el reciclaje. Con este fin, la empresa municipal de Limpieza de Málaga SAM (Limasam) cuenta con la figura de los dinamizadores. nDurante este curso escolar han ofrecido charlas divulgativas en sesiones de 45 minutos a un total de 1.810 alumnos de 23 centros escolares. El alumnado participante en esta experiencia ha sido, en su mayoría, de 5º y 6º de Primaria. Estos dinamizadores han explicado el día a día de los trabajadores de la empresa municipal Limasam. También han contado los recursos con los que se cuentan y para demostrarlo estas sesiones han estado provistas de un vehículo minihidro. De esta manera las charlas, impartidas, por dos dinamizadores, han sido teóricas y también prácticas.
Otro de los aspectos en lo que el Ayuntamiento quiere concienciar desde la infancia es el reciclaje. Para ello en las sesiones se ha destacado la importancia de la separación de residuos y se ha informado de la implantación del nuevo contenedor marrón en Málaga.
VISITAS CENTROS EDUCATIVOS.
· 26 octubre. CEIP Domingo Lozano. 60 alumnos.
· 8 noviembre. CEIP Salvador Rueda. 45 alumnos.
· 15 noviembre. CEIP Severo Ochoa. 50 alumnos.
· 23 noviembre. Fundación Unicaja Sagrada Familia. 125 alumnos.
· 29 noviembre. Dulce Nombre de María. 55 alumnos.
· 14 diciembre. CEIP Luis Cernuda. 40 alumnos.
· 11 enero. CEIP Almudena Grandes. 75 alumnos
· 18 enero. CEIP Almudena Grandes. 75 alumnos.
· 25 enero. CEIP José María Hinojosa. 50 alumnos.
· 1 febrero. CEIP Bergamín. 40 alumnos.
· 8 febrero. CEIP Cervantes. 30 alumnos.
· 15 febrero. Dulce Nombre de María. 55 alumnos.
· 22 febrero. CEIP Ramón Simonet. 75 alumnos.
· 7 marzo. CEIP Ramón Simonet. 100 alumnos.
· 14 marzo. CEIP Valle Inclán. 100 alumnos.
· 3 abril. CDP San Patricio. 125 alumnos.
· 10 abril. CEIP Quevedo. 50 alumnos.
· 17 abril. CEIP Quevedo. 50 alumnos.
· 25 abril. CEIP Valle Inclán. 50 alumnos.
· 2 mayo. CEIP Miraflores de los Ángeles. 75 alumnos.
· 9 mayo. CEIP Asunción. 75 alumnos.
· 16 mayo. IES Christine Picasso. 100 alumnos.
· 23 mayo. CEIP Cerro Coronado. 50 alumnos.
· 30 mayo. CDP Misioneras Cruzadas. 75 alumnos.
· 6 junio. CEIP Manuel Altolaguirre. 35 alumnos
· 13 junio. CEIP Rosa de Gálvez. 75 alumnos.
· 20 junio. CEIP Lex Flavia. 75 alumnos.
PUNTO LIMPIO
En esta misma línea de concienciación a la ciudadanía, se han organizado un total de 12 visitas al punto limpio de calle Werther, en el distrito de Palma-Palmilla, en la que además de centros escolares han participado diversos colectivos ciudadanos. En estas visitas se explica el funcionamiento del punto limpio, los horarios y qué se hace con los residuos allí depositados.
Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día
VISITAS AL PUNTO LIMPIO DE CALLE WERTHER.
· 16 abril. Asociación Mayores Doctor Marañón.
· 19 abril. AVV “La Roca”
· 23 abril. Vecinos “Las Virreinas”
· 26 abril. Vecinos Palma – Palmilla.
· 15 mayo. CEIP Rosa de Gálvez
· 22 mayo. CEIP Rosa de Gálvez
· 22 mayo. Asociación ACCEM
· 23 mayo. CEIP Cerro Coronado.
· 29 mayo. CEIP Rosa de Gálvez.
· 30 mayo. CEIP Misioneras Cruzadas.
· 6 junio. CEIP Manuel Altolaguirre.
· 6 junio. AMPA CEIP Rosa de Gálvez.
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....