Hoy por Hoy CórdobaHoy por Hoy Córdoba
Ocio y cultura

Salvador Vázquez: “Será una temporada importante con once obras que nunca se han tocado en la Orquesta”

La Orquesta de Córdoba ha presentado su nueva temporada 2024-2025 que ha titulado “Esencia”, y que consta de 12 conciertos de abono, 3 extraordinarios y 3 familiares.

Salvador Vázquez, director de la Orquesta de Córdoba

Córdoba

Salvador Vázquez, nuevo director titular y artístico de la Orquesta, Primer Premio del Concurso Internacional de Dirección de Orquesta de Córdoba, ha estado en el programa Hoy por Hoy Córdoba para hablarnos de una programación que busca el equilibrio entre un repertorio centroeuropeo más conocido y obras nuevas. La Orquesta interpretará hasta once obras nuevas que nunca han tocado.

Cronológicamente, el primero de ellos sería el Concierto Extraordinario de Apertura de la Temporada, el jueves 19 de septiembre a las 20:00h en el Teatro Góngora, dando la bienvenida al nuevo curso, con una selección de obras y compositores que avanzarán la nueva temporada.

Ya en octubre, los días 10 y 11, jueves y viernes, los abonados podrán disfrutar del primero de los 12 conciertos de abono, con los solistas Isel Rodríguez, violinista, y Nazaret Kiourtkchian al contrabajo, profesores de la Orquesta, interpretando "El año de 1808" de Giovanni  Bottesini y dirigidos por Salvador Vázquez.

Estos conciertos tendrán títulos tan sugerentes y atractivos como "Introspección y vitalidad", Clásicos ma non tropo", "Caminos trazados", "Gloria eterna" (muy acertado para el mes de diciembre), "Querido maestro" en homenaje a Lorenzo Palomo, "Con alma romántica", "Forjar identidades", "Reminiscencias de tierras altas", "Alegrias del destino", "Universo romántico" e "Inspiración francesa".

En los repertorios de los conciertos de abono no faltaran obras tan conocidas, incluso tarareadas, como la 5ª de Beethoven o la 4ª de Tchaikosky con la intención de atraer a jóvenes que nunca las han escuchado en directo y también habrá estrenos como “Le Rêve de Daphné” obra de la joven cordobesa María Jesús Amaro.

Otros Conciertos Extraordinarios además del inaugural del 19 de septiembre, serán el de Navidad, el 19 de diciembre en el Teatro Góngora, dónde cantará Leonor Bonilla, soprano, el aria "Una voce poco fa" de El Barbero de Sevilla; el de Año Nuevo, miércoles 1 y jueves 2 de enero, con mucho Strauss, pero también Chapí, Chueca y Dvorak; y otro en Semana Santa el jueves 10 de abril con obras de Fauré y del compositor pontanés Moreno Pozo, entre otros, y la colaboración vocal de los solistas Lucía Tavira y Javier Povedano, y el Coro Ziryab.

Y continuarán los Conciertos Familiares de los domingos a las 12:00 en el Teatro Góngora. Serán 3: "Vital" el 2 de febrero; "Stand Up, Music" el 30 de marzo; y "Leonora y los sesenta granos de café". Obras interpretadas por la orquesta con narrador y narradoras.

En esta nueva temporada, la Orquesta volverá a invitar a directores y solistas, nacionales e internacionales, y tendrá colaboraciones especiales como la del Coro de Ópera y el Coro Ziryab.

Escucha aquí la entrevista completa a Salvador Vázquez, nuevo director de la Orquesta de Córdoba, presentado la nueva programación de la temporada 2024/2025

Entrevista a Salvador Vázquez, director titular de la Orquesta de Córdoba, en Hoy por Hoy Córdoba. Nueva tempotada 2024/25

13:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1719418043512/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00