Los sindicatos valoran el "seguimiento masivo" de la huelga sanitaria que también ha tenido impacto en Linares
Según SATSE, CSIF, CCOO y UGT, el respaldo de los profesionales del sector ha sido del 75 por ciento en el conjunto andaluz, mientras que la Consejería de Salud lo reduce a un 4,56 por ciento

Imagen de la huelga secundada en el Hospital de San Agustín. / Cadena SER

Linares
Profesionales sanitarios se sumaban hoy a la huelga convocada por SATSE, CSIF CCOO y UGT en todos los centros sanitarios andaluces. El paro ha sido de ocho a once de la mañana con la intención de reivindicar el cumplimiento del acuerdo de atención primaria y de carrera profesional, la consolidación y el aumento de las plantillas o la actualización de la bolsa de empleo temporal del SAS sin notas de corte, entre otras cuestiones.
A las diez y media de la mañana, como último paso de la movilización en ésta jornada, trabajadores del Hospital de San Agustín de Linares se han concentrado a las puertas del centro. En el conjunto de Andalucía, el personal del SAS ha secundado "masivamente" la huelga, según los sindicatos convocantes.
En este sentido, cifran en un 75 por ciento el seguimiento de los paros en los centros sanitarios andaluces, calificando la reivindicación de "éxito rotundo". En numerosos centros de Atención Primaria "se ha alcanzado el 100% de seguimiento de los paros y en hospitales la participación ha estado por encima del 60 por ciento".
Las organizaciones sindicales lamentan las molestias que estas movilizaciones hayan podido causar a la ciudadanía, si bien, subrayan que sus principales objetivos son "garantizar una asistencia digna y de calidad, que ponga freno al deterioro de la sanidad pública andaluza". Añaden que, ante la falta de diálogo por parte de la administración sanitaria, se han visto obligadas a convocar estos paros que continuarán "si no hay respuesta por parte de la Junta".
Por su parte, desde la Consejería de Salud ofrecen datos muy distintos de dicho seguimiento, cifrando la participación en un 4,56 por ciento en toda la comunidad autónoma. De los 60.655 profesionales llamados a la huelga, que estaban de turno de mañana, 2.768 la han secundado, según la administración andaluza.
En la provincia de Jaén, el seguimiento ha sido del 2,53 por ciento, según la Junta de Andalucía. Tras las protestas del personal sanitario del día de hoy, Salud hace un llamamiento a los sindicatos para "retomar el diálogo y continuar trabajando de manera conjunta". "Nuestro objetivo común es fortalecer y mejorar el sistema sanitario público, garantizando así una atención de calidad, accesible para todos los ciudadanos".