Hoy por Hoy Matinal Málaga
Sociedad

La procesión de la Virgen del Carmen de Fuengirola, nueva fiesta singular de Málaga

Momento de la presentación / Diputación de Málaga

Málaga

La diputación de Málaga ha declarado la procesión de la Virgen del Carmen de Fuengirola, popularmente conocida como 'la del Parque', como 'fiesta de singularidad turística provincial' según han avanzado este martes Cristóbal Ortega,l vicepresidente y diputado de Territorio Sostenible,junto al diputado provincial y concejal de Fuengirola, Francisco José Martín, la alcaldesa del municipio, Ana Mula, y el Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen de Fuengirola.

"Pronto alcanzaremos el centenar de festividades con este distintivo cuyo objetivo es promocionar las fiestas locales para poner en valor la cultura de la provincia, y en el caso de la procesión de la Virgen del Carmen de Fuengirola se trata de conservar parte del patrimonio cultural basado en las más hondas tradiciones".

La procesión de la Virgen del Carmen de Los Boliches, barriada fuengiroleña, recibió la denominación también el año pasado.

En la provincia de Málaga existen numerosas festividades dedicadas a la Virgen del Carmen, "celebraciones que se distinguen por tener el mar como escenario. En todo el litoral la Estrella de los Mares (Stella Maris) bendice las aguas procesionada en una jábega, acompañada por los marengos ataviados con la indumentaria tradicional: camisa blanca, pantalón negro, fajín rojo y alpargatas".

De todas estas fiestas en honor a la Virgen del Carmen, las de Cuevas de San Marcos, Estepona, Torre del Mar (Vélez-Málaga), Torremolinos y Los Boliches (Fuengirola) ostentan también el reconocimiento por su singularidad.

La primera salida procesional de Nuestra Señora del Carmen tuvo lugar el 31 de mayo de 1972, y en aquella ocasión fue acompañada por los niños que recibieron ese año la Primera Comunión. Posteriormente, los vecinos del barrio de Las Protegidas solicitaron al párroco que se procesionara a la virgen el día de su festividad.

Al principio la imagen se embarcaba en la playa y era trasladada hasta el puerto y posteriormente iniciaba su procesión de regreso. Años más tarde se optó por procesionar directamente hasta el puerto, donde se realizaba el embarque y el inicio de la procesión marítima que llevaba la virgen hasta el faro de Calaburras.

Desde 2006, es procesionada por marineros y pescadores. La tarde del 16 de julio la virgen recorre las principales calles del municipio y entra en la playa al caer la tarde.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00