Hoy por Hoy Matinal Málaga
Sociedad

Teletrabajo: una tecnológica libera en Málaga 4.000 m2 de espacio en sus oficinas y dona su mobiliario

El mobiliario ha sido donado a una decena de ong de Málaga / Babel

Málaga

Babel, la multinacional tecnológica de origen español, especializada en soluciones y servicios de transformación digital, ha puesto en marcha una iniciativa con la que dar una segunda vida al mobiliario de oficina de su sede ubicada en el Parque Tecnológico de Andalucía, "que gracias a las políticas de conciliación de la compañía estaban en desuso, tras una reforma que tiene como objetivo adaptar el espacio físico de la oficina a la metodología de trabajo de la compañía, en la que la hiperflexibilidad horaria y el teletrabajo tienen un papel protagonista" según avanza este martes en un comunicado.

El mobiliario ha sido donado a una decena de ong de Málaga

El mobiliario ha sido donado a una decena de ong de Málaga / Babel

Las organizaciones beneficiadas por esta donación han sido Cudeca, dedicada a cuidados paliativos para enfermos de cáncer; Red Madre, que apoya a mujeres ante embarazos no planificados, AFA, que trabaja para mejorar la vida de las personas con Alzheimer,Inpavi, Málaga Acoge, Asociación Dyar, Color Comunitaria, Asociación Nena Paine, Fundación Hogar Abierto, La Traiña, la concejalia de Bienestar Social del ayuntamiento de Torremolinos, Fundación Héroes, la asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos y la Fundación Victoria, que trabaja para asegurar el acceso a una educación integral.

El mobiliario ha sido donado a una decena de ong de Málaga

El mobiliario ha sido donado a una decena de ong de Málaga / Babel

María Jesús Floriano, directora general de la Fundación Diocesana de Enseñanza, Sta. María de la Victoria (Fundación Victoria) afirma que “este tipo de iniciativas tienen un impacto directo en cientos de familias de Málaga que no tienen los recursos materiales necesarios"

Para Dolores Benegas, manager de administración de Babel: “Esta iniciativa no solo refleja deseo de apoyar a las organizaciones locales que desempeñan un papel crucial en nuestra comunidad, sino también nuestro compromiso con la sostenibilidad y la economía circular. Estamos orgullosos de poder contribuir de esta manera y esperamos que otros sigan nuestro ejemplo”.

Actualmente, se sitúa entre las 10 primeras consultoras tecnológicas de capital español, tiene más de 3.200 profesionales y facturó en el pasado ejercicio 180 millones de euros. Este año prevé superar los 220 millones de euros de cifra de negocio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00