Hora 14 Málaga
Sociedad
moviliación en Málaga

Medio centenar de colectivos apoyan la manifestación del 29J: "Málaga para vivir, no para sobrevivir"

Numerosos colectivos se han movilizado en las últimas semanas. Se han realizado asambleas en los distritos y barrios

"Hay que prohibir las viviendas turísticas" Sara Jiménez, Sindicato Inquilinas e Inquilinos

"Hay que prohibir las viviendas turísticas" Sara Jiménez, Sindicato Inquilinas e Inquilinos

06:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1719049561820/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Málaga

Un total de 47 colectivos apoyan la manifestación del próximo sábado, 29 de junio, contra la turistificación y reclamando una vivienda digna bajo el luma "Málaga para vivir, no para sobrevivir". Estas organizaciones sociales que suscribimos una carta de apoyo a la manifestación que partirá a las 11:30 h. desde la Plaza de la Merced Málaga. En dicha misiva explican que "los factores que dificultan el acceso a la vivienda, la precariedad laboral y el medio ambiente son múltiples y complejos, pero sus efectos son de una sencillez aplastante: dificultan o impiden el ejercicio de derechos fundamentales como el de la vivienda, el empleo y la salud; minan el avance de nuestra sociedad sembrando y propiciando la exclusión, y retan constantemente la obligación de eficacia de los poderes públicos que mandata la Constitución".

Carta abierta a la ciudadanía

"Son muchos los matices que cada persona o entidad puede añadir a esto. Son diversos los repartos de responsabilidades, que cada cual haga en su análisis. Sin embargo no es objeto de esta carta establecer el diagnóstico detallado de qué pasa ni tampoco señalar culpabilidades. Sí queremos hacer un llamamiento a la responsabilidad: mostramos nuestra enorme preocupación y animamos a que la ciudadanía y sus organizaciones expresen en las calles la urgencia de acciones que permitan vivir razonable y dignamente en nuestra ciudad. Lo pedimos a todos los niveles de la administración pública y a los agentes sociales y económicos", tal como explican en este manifiesto que se ha hecho público este miércoles.

Hora 14 Málaga (24/06/2024)

14:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_malaga_hora14malaga_20240624_141532_143000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

"La complejidad es tal, que no bastará solo con normas, ni tampoco con voluntad, ni tampoco con dejar hacer al mercado. Solo mediante el diálogo y el compromiso entre diferentes actores garantizaremos una Málaga que merezca la pena. Para propiciar esa conciencia y ese clima, salgamos a la calle el 29J", tal como concluyen en este escrito.

Málaga ante el 29J, la gran movilización contra la &#039;turistificación&#039;: &quot;Una casa es para vivir, no para que unos pocos hagan negocio&quot;

Movilización en los distritos

Numerosos colectivos se han movilizado en las últimas semanas. Se han realizado asambleas en los distritos y barrios. Se busca una movilización masiva contra la 'turistificación', la explotación de la vivienda turística y por una forma de vivir digna en Málaga. Todo esto para preparar el 29J, la protesta convocada por el Sindicato de Inquilinas e Inquilinos para dejar patente "la grave situación que vive este ciudad", tal como ha explicado en la SER Sara Jiménez, una de las integrantes de esta plataforma. "Hemos querido convocar esta manifestación por el problema tan grave que hay en Málaga de acceso a la vivienda. Lo que ocurre es que ya el problema desborda la cuestión de la vivienda y también afecta a otros ámbitos, como es la precarización laboral y la explotación del territorio también, y por cuestiones ecológicas. Al final estas tres cuestiones se entrelazan y llevamos trabajando bastante también con otros colectivos en lucha por otro modelo de ciudad en Málaga", explica Jiménez.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Más de 12.000 viviendas turísticas

"Desde el sindicato estamos trabajando para poner en el centro de la cuestión a la vivienda. Según la normativa urbanística de Málaga, en realidad ahora mismo todas las viviendas turísticas que se han ido construyendo o habilitando son ilegales, porque no cumplen la normativa. Ahora el Ayuntamiento de Málaga ha salido a decir que desde el decreto de la Junta de Andalucía tienen competencias para limitar esta cuestión, pero en realidad lo que ha hecho el alcalde -Francisco de la Torre- ha sido reconocer que todas las viviendas que se han inscrito hasta la fecha son ilegales porque ya no cumplían con la normativa urbanística, con el PGOU, que dice, entre otras cosas, que la vivienda turística tiene que tener una entrada independiente, y es algo que no cumple; con lo que la vivienda turística en este momento en Málaga no cumple. Nuestros cálculos son que, en este momento, llevamos por más de 12.000 viviendas turísticas en esta ciudad. Estamos hablando de la tercera ciudad en el territorio español con más viviendas turísticas, teniendo en cuenta que va solo por detrás de Madrid y Barcelona, y teniendo en cuenta las dimensiones de estas ciudades; por tanto, somo s una ciudad que está totalmente saturada de apartamentos turísticos", enfatiza este integrante del sindicado.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00