Más de 120.000 trabajadores de la Sanidad Pública Andaluza están llamados a secundar "la primera huelga en la historia del SAS"
La huelga está fijada para mañana miércoles, 26 de junio, de 8h a 11h, a modo de protesta por las políticas de la Consejería de Salud

Urgencias en el Hospital San Agustín de Linares / RRSS

Linares
Más de 120.000 trabajadores de la Sanidad Pública Andaluza están llamados a secundar la que será, según los sindicatos convocantes, "la primera huelga en la historia del SAS". Detrás de la movilización están SATSE, CSIF, CC OO y UGT. Se trata de una reivindicación con la que pedirán "el cumplimiento del acuerdo de atención primaria y de carrera profesional, la consolidación y el aumento de las plantillas o la actualización de la bolsa de empleo temporal del SAS sin notas de corte".
Este paro de la sanidad se realizará mañana miércoles, 26 de junio, entre las 8 a las 11 de la mañana. Además, en todos los centros sanitarios andaluces se realizará una concentración, desde las diez y media de la mañana, para mostrar su disconformidad "con las políticas de la consejería de salud".
Emilio Caso de Toro, desde UGT, anuncia que el respaldo de los trabajadores "será amplio". Cabe destacar que las fuerzas sindicales que convocan dicha huelga representan al 83 por ciento de los trabajadores sanitarios andaluces. El sindicalista pone su atención en problemas derivados como "la falta de personal, las no sustituciones, despidos eventuales, el abandono de la bolsa regional y el incumplimiento de acuerdos que supongan mejoras laborales y asistenciales", como motivos para respaldar esta acción de protesta.
Sobre el impacto de la situación que soportan los trabajadores en el Hospital de San Agustín de Linares, Caso de Toro, indica a éste medio que "se va a cerrar la cuarta planta en el Hospital donde se estaba haciendo medicina interna, si bien, nos han dicho que es para hacer reformas, con lo que se merman los efectivos en las demás plantas del hospital".