Política

Izquierda Unida se vuelve a hacer con la alcaldía de Láchar, ahora con una moción de censura apoyada por el PP

El socialista Pedro Sánchez, hasta ahora alcalde, fue el candidato más votado en las elecciones municipales, aunque el contenido de unas escuchas en su despacho han acabado, finalmente, con su mandato en minoría

Primeras palabras de Elisabet Barnés como nueva alcaldesa de Láchar (Granada) tras la moción de Izquierda Unida y Partido Popular / Jaime Bedmar

Láchar

Elísabet Barnés, de Izquierda Unida, es desde las 13.12h de este martes nueva alcaldesa de Láchar (Granada) tras prosperar la moción de censura presentada por su grupo y el Partido Popular. Releva en la alcaldía al socialista Pedro Sánchez, que gobernaba en minoría tras ganar las últimas elecciones municipal por un corto margen de votos a la entonces alcaldesa, Nieves López, de IU. López, que ha participado en el pleno, anunció hace varias semanas su próxima dimisión. Está siendo investigada por la difusión de las escuchas ilegales al ya exalcalde socialista. Esas escuchas, en las que -según afirman- se revelan supuestas irregularidades del ya exgobierno local, han servido a IU y PP para acordar la moción de censura tras descartar el pacto hace un año tras las elecciones.

El PSOE ha denunciado, de nuevo, que los audios difundidos están manipulados. El alcalde saliente ha denunciado intereses ocultos tras la moción que ha propiciado su relevo y ha pedido explicaciones al nuevo gobierno sobre expedientes de legislaturas anteriores. La exalcaldesa y portavoz de IU, Nieves López, que ha anunciado que en las próximas horas presentará su dimisión -como anunció- ha acusado a Pedro Sánchez de difundir bulos sobre su gestión anterior y ha asegurado que la moción está justificada en la mala gestión del gobierno saliente y en el contenido de las escuchas, por las que, augura, Sánchez tendrá que responder en los tribunales. El portavoz del PP, Roberto Naranjo, ha asegurado que si hay delito en las escuchas, deberá aclararse, aunque también ha acusado a Pedro Sánchez de no haberse disculpado por algunos de sus comentarios en los polémicos audios.

La nueva alcaldesa ha asegurado que está totalmente legitimada para ser alcaldesa de Láchar. Asegura que asume el cargo con la confianza y legitimidad de la mayoría de los vecinos que hoy han dicho "basta" a la situación vivida en el municipio. Ha anunciado inversiones para promover la industria, la agricultura y el turismo en el municipio. Además, mejorará las infraestructuras locales. Asegura que eliminará gastos superfluos y mirará con lupa los gastos. Asegura que gobernará con transparencia y honradez.

El pleno se ha celebrado con la participación de decenas de vecinos que han protagonizado algunos conatos de protestas y, en numerosas ocasiones, aplausos a favor de los intervinientes y abucheos al contrario. La sesión ha comenzado con la lectura de la moción de censura pactada entre IU y PP. Ha corrido a cargo de la exalcaldesa, Nieves López quien, finalmente, no ha podido revalidad su cargo como alcaldesa. Asegura que este miércoles dimitirá y se irá "con la cabeza muy alta".

La exalcaldesa de Láchar (Granada), Nieves López, y la nueva alcaldesa,  Elisabet Barnés, proclamada tras la moción de censura de Izquierda Unida y PP contra el PSOE

La exalcaldesa de Láchar (Granada), Nieves López, y la nueva alcaldesa, Elisabet Barnés, proclamada tras la moción de censura de Izquierda Unida y PP contra el PSOE / Jaime Bedmar

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00