Hoy por Hoy Matinal Málaga
Economía y negocios

IQOS, el innovador dispositivo para tabaco calentado, escoge Málaga para abrir su séptima tienda en España

Nueva tienda en calle Larios / IQOS

MÁLAGA

IQOS, el innovador dispositivo para tabaco calentado, ha inaugurado en Málaga su nueva boutique, la primera que abre la marca en Andalucía."Y llega para acercar a los fumadores adultos malagueños los últimos avances en diseño, tecnología e innovación en las alternativas libres de humo" según avanza este lunes en un comunicado.

El nuevo espacio, diseñado por el estudio italiano Parisotto+Formenton Architetti, y ubicado en calle Lario ofrece "una experiencia única alrededor de la última generación de productos y accesorios de IQOS ILUMA, el innovador dispositivo que ofrece a los fumadores adultos una forma diferente de consumir tabaco, calentándolo en lugar de quemarlo. Al no haber combustión,no produce ceniza, ni humo de cigarrillo y emite significativamente menos niveles de sustancias químicas dañinas en comparación con los cigarrillos".

"Cuenta en su interior con una obra única en formato vidriera creada por Alberto Cascón, Maestro Artesano de Viarca, una empresa malagueña especializada en el diseño, fabricación y restauración de vidrieras artísticas. La obra, cuyo diseño se inspira en el espíritu vanguardista de IQOS, está creada utilizando la vitrofusión, una compleja e innovadora técnica que utiliza la temperatura y el control del calor en el vidrio".

Nueva tienda en calle Larios

Nueva tienda en calle Larios / IQOS

Para Alejandro Flores, director de Marketing para España de la marca, “cada IQOS Boutique que abrimos representa una gran oportunidad para acelerar el cambio en España. Esta apertura en Andalucía nos permite seguir impulsando el conocimiento de IQOS entre los fumadores adultos que quieren dar un paso más y probar los últimos avances en diseño, tecnología e innovación en las alternativas libres de humo”.

La nueva IQOS Boutique en Málaga se une a las seis ya existentes en España (Madrid -Calle Serrano y Calle Fuencarral-, Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria, Valencia y Badajoz), y a las que se encuentran repartidas en ciudades como Ámsterdam, Berlín, Milán o Tokio.

El dispositivo IQOS, para cuya investigación científica ya se han invertido más de 12.500 millones de dólares, comenzó a comercializarse a finales de 2014 en Japón y en Italia y a día de hoy se encuentra disponible en 64 mercados y cuenta con cerca de 28 millones de usuarios en todo el mundo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00