Hoy por Hoy Matinal Málaga
Economía y negocios

Empresarios de Málaga destacan el crecimiento de un 3,6% de la provincia en su último informe socioeconómico

Empresarios de Málaga destacan el crecimiento de un 3,6% de la provincia / CEM

Málaga

La Confederación de Empresarios de Málaga ha presentado este martes una nueva edición del Informe Socioeconómico de la provincia de Málaga, durante la cual han destacado el crecimiento de un 3,6% al cierre del pasado año.

El documento comprende análisis, información sectorial de la economía malagueña, perspectivas y propuestas empresariales, ofreciendo una imagen dinámica y actualizada de nuestro panorama económico y financiero, con el objetivo de contextualizar el momento que vive la economía local, señala en un comunicado.

Un informe que destaca "el dinamismo de la economía de la provincia, que cerró el pasado año creciendo un 3,6%. Podemos afirmar que 2023 fue un ejercicio positivo, marcado por el ritmo de creación de empresas y autónomos, el buen comportamiento del empleo, con métricas récord en turismo y exportaciones, y presentado cifras históricas en su balanza comercial. No obstante, permanecemos atentos a unas perspectivas que marcan nuestro crecimiento el presente año en torno al 2,8%".

Crecimiento y sectores

Todo ello, creciendo por encima del PIB andaluz (2,4%), nacional (2,5%) y europeo (0,5%).

Un 2023 marcado por la limitación de inversiones públicas; especialmente, en materia hídrica y ferroviaria, y por el negativo resultado del sector agrícola, afectado por la sequía, los sobrecostes energéticos y de materias primas, además de la subida del SMI.

La construcción ·atraviesa momentos de recuperación, si bien el mercado de la vivienda se sitúa en un contexto complejo y marcado por una situación inmobiliaria de escasa oferta y amplia demanda, con elevados precios, falta de suelo y construcción de VPO, entre otras variables"

Por su parte, el comercio ha experimentado un notable crecimiento, con cifras positivas en el caso del minorista. "Un año histórico para el turismo con claros síntomas de desestacionalización, y con el sector tecnológico en el centro de todas las miradas".

El presidente de CEM, Javier González de Lara, ha centrado "la competitividad empresarial como reto, como desafío irrenunciable para nuestro crecimiento económico y desarrollo social, partiendo de la reestructuración del gasto público, hacia una mayor eficiencia, optimizándola, agilizándola y adecuando su estructura". Además, ha incidido, "necesitamos un sistema tributario claro y estable, que ofrezca certidumbre y seguridad jurídica, que incentive la actividad económica y disminuya la presión fiscal".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00