Hoy por Hoy Matinal Málaga
Ciencia y tecnología

El Gobierno destina 2,6 millones de euros para desarrollar trece proyectos de investigación en Málaga

Investigadores(Archivo) / Cadena SER

Málaga

El Gobierno de España, a través de la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha publicado la resolución de la segunda convocatoria del programa consolidación Investigadora, destinando 2, 6 millones de euros de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para consolidar la carrera de investigadores nacionales y extranjeros, en instituciones del sistema español de I+D+I, que ejercen su actividad en la provincia de Málaga

La financiación permitirá desarrollar un total de trece proyectos durante los próximos dos años en el Instituto Mayora, la UMA e Ibima en las áreas de biotecnología, ciencia y tecnología de alimentos, agricultura forestal, biología molecular y celular, clima y atmósfera, enfermedades del sistema nervioso, biodiversidad, inmunidad, infección e inmunoterapia y herramientas diagnósticas, pronosticas y terapéuticas.

En concreto, el Instituto de hortofruticultura subtropical y mediterránea "La Mayora", dependiente de la Agencia Estatal del Consejo Superior de Investigaciones recibirá unos 80.000 euros para llevar a cabo un total de 4 proyectos.

Proyectos

Por su parte, la Universidad de Málaga obtendrá un millón de euros con los que se financiarán 6 proyectos. De estos, 5 serán desarrollados por la Facultad de Ciencias, con un importe total de 877.000 euros, mientras que la Facultad de Física Aplicada se encargará de otro programa al que se ha destinado una ayuda de 121.000 euros.

El tercer organismo investigador que recibe ayudas dentro del programa de Consolidación Investigadora es el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina, dependiente de la Fundación para la Investigación en Málaga en Biomedicina y Salud (FIMABIS). En concreto, llevarán a cabo 2 proyectos contando con una financiación de 595.000 euros.

Finalmente, el hospital Universitario Carlos Haya, perteneciente también a la Fundación para la Investigación en Málaga en Biomedicina y Salud, recibirá 200.00 euros para desarrollar otro proyecto.

El subdelegado del Gobierno en la provincia, Javier Salas, ha señalado que estas ayudas "son una muestra más del compromiso del Gobierno de España con la investigación y la creación de más y mejores oportunidades para trabajar en ciencia en Málaga y en todo el país. El objetivo de esta convocatoria es incentivar la creación de plazas de carácter permanente en instituciones de investigación tanto públicas como privadas, facilitando el inicio o el afianzamiento de una línea de investigación mediante la financiación de un proyecto propio de I+D+I ".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00