Hoy por Hoy Matinal Málaga
Sociedad

Convocados a huelga los 22.000 trabajadores de la sanidad pública de Málaga para exigir el cumplimiento de acuerdos

El paro está anunciado de ocho a once de la mañana y la actividad asistencial se mantendrá como un festivo o fin de semana

"Los acuerdos deben cumplirse" JP Ruiz, CSIF

"Los acuerdos deben cumplirse" JP Ruiz, CSIF

01:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1719306415130/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Málaga

Los sindicatos SATSE, CSIF, CCOO y UGT, que representan a más del 83% de los profesionales de la sanidad pública andaluza, han realizado este martes "un llamamiento a secundar la jornada de huelga convocada para mañana, 26 de junio de 2024, en todos los centros del sistema sanitario público andaluz, para exigir un cumplimiento del acuerdo de atención Primaria y de carrera profesional, la consolidación y aumento de las plantillas o la actualización de la bolsa de empleo temporal del SAS sin notas de corte" según explica en SER Málaga, Juan Pedro , responsable en el sector de CSIF. En concreto, "se ha convocado un paro parcial de 8:00 horas a 11:00 horas. De forma paralela, se han convocado concentraciones las 10.30 horas en las puertas de sus centros sanitarios".

Servicios mínimos

Respecto a los servicios mínimos, "se han fijado por parte de la administración en mantener el 100 por 100 de la actividad asistencial de un día festivo tanto en el SAS como en las Emergencias Sanitarias 061".

SATSE, CSIF, CCOO y UGT advierten "que estos mínimos se traducirán en la práctica en que en muchos servicios habrá incluso más personal que cualquier día festivo o fin de semana, en los que de forma habitual se dejan sin sustituir las bajas laborales o permisos reglamentarios del personal".

Las organizaciones sindicales convocantes "lamentan las molestias que estas movilizaciones puedan causar a los ciudadanos si bien subrayan que sus principales objetivos son garantizar una asistencia en condiciones de calidad y seguridad y poner freno al deterioro de la Sanidad Pública andaluza. La situación del Sistema Sanitario Público andaluz es inaceptable y ante la falta de capacidad negociadora y de cumplimiento de los acuerdos de la Administración, las organizaciones sindicales se han visto abocadas a tomar una medida inédita en el SAS".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00