Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Comisión en Jaén para abordar el problema de la violencia de género en toda la provincia

Como cada seis meses, la Junta de Andalucía ha convocado a distintas instituciones y asociaciones para celebrar, con la presidencia del delegado del Gobierno andaluz Jesús Estrella, la Comisión Provincial contra la Violencia de Género

Comisión provincial contra la violencia de género convocada por la Junta de Andalucía en Jaén / Radio Jaén

Comisión provincial contra la violencia de género convocada por la Junta de Andalucía en Jaén

Jaén

Comisión en Jaén para abordar el problema de la violencia de género en toda la provincia. Como cada seis meses, la Junta de Andalucía ha convocado a distintas instituciones y asociaciones para celebrar, con la presidencia del delegado del Gobierno andaluz Jesús Estrella, la Comisión Provincial contra la Violencia de Género. Es el instrumento y herramienta de coordinación para la suma de esfuerzos entre Administraciones, los agentes económicos y sociales, las fuerzas y cuerpos de seguridad, de los tribunales de justicia y de todos los actores que tienen una implicación directa en lo que supone contra la lacra social de la violencia machista.

La Comisión Provincial ha dado cuenta, entre otros aspectos, del nuevo derecho implementado por el gobierno regional, pionero a nivel nacional, y que es una prestación de hasta 5.000 euros a todos los menores que quedan huérfanos como consecuencia de haber perdido a su madre víctima de malos tratos. “Y, por tanto, son unas ayudas que, en el caso de Andalucía, desde que se puso en vigor, ya son 16 menores huérfanos los que se benefician de dicha prestación con 5.000 euros al año hasta que cumplan la mayoría de edad a los 18. Y, de esos 16, son tres menores de la provincia de Jaén”. Explica Estrella también que en esta Comisión se mejoran todos aquellos protocolos de intervención, se hace un análisis crítico de la situación, de la casuística y se proponen mejoras que permitan actualizar los protocolos de intervención. Y también sirve de una forma muy especial para homogeneizar criterios y que haya una única voz de lucha contra la violencia de género para que se preste desde la aportación de todos los agentes en la lucha contra esta lacra.

Además, la Comisión servía también para implicar a los profesionales que tienen mucho que ver en la defensa de las mujeres víctimas de malos tratos y también una Comisión donde se perfilan toda la formación necesaria a impartir en colectivos que, de alguna forma, interaccionan con una mujer víctima de malos tratos. “Como, por ejemplo, los servicios de Protección Civil a los cuales se les está facilitando una formación específica para saber abordar la situación y para hacerlo en las mejores condiciones. Por tanto, quisiera poner en valor el trabajo que día a día se realiza por el IAM, que solamente en la provincia de Jaén y en este primer trimestre ya ha atendido a casi 2.900 mujeres, con casi 5.500 consultas. Esto pone de manifiesto que los recursos que se ponen a disposición para luchar contra esta lacra social son usados más allá de que todos tengamos que ser agentes activos para que siga existiendo esa información que permita la denuncia y la pronta intervención ante una situación de malos tratos”, finalizaba Jesús Estrella.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir