Hoy por Hoy Matinal Málaga
Economía y negocios

Oxigenoterapia en Málaga: una clínica de Estepona, con más de 2.000 pacientes recuperados, entre ellos, el tenista Djokovic

Clínica de oxigenoterapia / Estepona

Málaga

La clínica médica hiperbárica de Estepona conmemora su décimo aniversario y hace balance. "Hemos logrado recuperar a más de 2000 pacientes de diversas dolencias físicas, incluyendo deportistas profesionales, pacientes con sordera súbita, diabéticos, personas con afecciones dermatológicas o aquellos que buscaban tratamientos antiedad" señala este lunes la firma en un comunicado.

La oxigenoterapia consiste "en la administración de oxígeno puro al 100% a presiones superiores a la atmosférica dentro de una cámara hiperbárica. Esta terapia no invasiva y segura ha demostrado ser altamente efectiva en una amplia gama de condiciones médicas, proporcionando beneficios significativos para la salud y el bienestar de los pacientes".

En concreto, este tratamiento es "ampliamente utilizado por deportistas de élite para acelerar la recuperación de lesiones y mejorar el rendimiento físico. La terapia ayuda a sanar lesiones osteomusculares, reducir la inflamación y mejorar la cicatrización. Deportistas como el tenista de élite Novak Djokovic o la ciclista local Natalia Fischer han utilizado la OHB de esta clínica de Estepona para mantenerse en óptimas condiciones físicas".

“Nuestro compromiso con la innovación y la excelencia nos impulsa a seguir mejorando y expandiendo nuestros servicios” ha precisado, Sady Alexandra Licintuña, fundadora y directora de este centro, "abierto por una necesidad personal: mi esposo sufrió un infarto agudo de miocardio que lo dejó en coma. Desesperada por encontrar una solución que pudiera mejorar su estado, descubrí la oxigenoterapia hiperbárica. Tras ver cómo recuperaba la movilidad y el habla, me comprometí a ofrecer esta terapia a otros pacientes que pudieran beneficiarse de sus propiedades curativas. La clínica se estableció en la céntrica avenida España".

"Está equipada con cámaras hiperbáricas de última generación de la firma Perry Baromedical, reconocidas por su calidad e innovación en el campo de la medicina hiperbárica, que permiten la comunicación directa con los profesionales sanitarios en todo momento".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00