Hoy por Hoy Matinal Málaga
Sociedad

Lanzan en Málaga una campaña que pide a los vecinos su implicación contra la violencia de género

En la provincia, cada hora se registra una denuncia por violencia machista y apenas un 6% procede del entorno de la víctima

Campaña "Ilumina su oscuridad" / IAM

Málaga

La Junta de Andalucía "se alía este verano con el servicio de protección civil y con las comunidades de propietarios para implica al mayor número de personas en la lucha contra la violencia machista. Los datos nos dicen que del total de llamadas que se producen en Málaga en teléfono de información a la mujer 900 200 999 sólo el 6% procede de algún vecino” ha avanzado Patricia Navarro, delegada del gobierno andaluz, durante la celebración de la comisión provincial de seguimiento contra la violencia de género que reúne cada año a las administraciones, entidades sociales y agentes implicados en la lucha contra la violencia sexual y que tiene como objetivo poner sobre la mesa aquellas actuaciones que se están llevando a cabo e incorporar iniciativas nuevas que ayuden a erradicar esta lacra social.

La delegada ha precisado que el acuerdo con los administradores de fincas(gestores del 80% de las comunidades de vecinos) arrancará el próximo mes de julio en el municipio malagueño de Torremolinos donde se pondrá en marcha la campaña ‘Ilumina su oscuridad’. A través de cartelería específica y difusión en redes sociales, se dará a conocer el número de atención a la mujer (que no deja rastro en la factura y es completamente confidencial) "para animar a los ciudadanos a dar la voz de alarma si presencian o son conscientes de que se está produciendo un caso de violencia de género en su comunidad”.

Formación

Por otra parte, será reforzada la formación de los voluntarios integrados en el servicio de protección civil- con 56 agrupaciones y 1.300 voluntarios en la provincia de Málaga- para dotarlos de mayor capacidad de respuesta de cara a su presencia y participación en grandes eventos del verano".

En este sentido, Navarro se ha referido al verano como el momento del año donde se produce una mayor concentración de conciertos, eventos multitudinarios, ferias o fiestas y, por lo tanto, “teníamos que tomar conciencia de la necesidad de instruir de forma especializada a estos voluntarios, que tienen especial presencia en estos eventos, para dotarlos de una mayor capacidad de respuesta y actuación. Este personal conocerá las herramientas para saber actuar de forma eficaz y respetuosa hacia las víctimas de violencia de género o violencia sexual, los protocolos de actuación y los recursos públicos disponibles".

Datos

Según los datos publicados por el Consejo General del Poder Judicial , en el primer semestre del año un total de 4.340 mujeres interpusieron denuncia en Málaga. Más de 3.000 mujeres tienen protección.

La media de denuncias al día en Málaga es de 23.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00