Política

El equipo de gobierno local afirma que "ha puesto a Linares a funcionar" en su primer año de gestión

El balance al frente del Ayuntamiento es calificado de "satisfactorio" tras un "extraordinario trabajo" para impulsar proyectos industriales, de dinamización comercial, en el ámbito social y en terrenos como la cultura o los deportes

Parte del equipo de gobierno local linarense. / Ayto Linares

Parte del equipo de gobierno local linarense.

Linares

El equipo de gobierno actual, que accedía al poder en el Ayuntamiento tras ganar las elecciones en mayo de 2023, ha hecho balance de su primer año de gestión. Se trata de un periodo de tiempo completado con un resultado "satisfactorio" tras un "extraordinario trabajo" con el que han logrado "poner a Linares "a funcionar". Todo, según indica la alcaldesa, Auxiliadora del Olmo, pese a que el municipio "estaba parado" tras el corto mandato de PSOE e IU.

La máxima edil ha desgranado las acciones realizadas para el beneficio de la ciudadanía, con la explicación pertinente sobre los distintos frentes abordados para ello. En cuanto a los "proyectos estrella" que tenían en su agenda, ha asegurado que se han ido retomando desde que el Partido Popular dirige el consistorio y ante "el peligro que corrían" al encontrarse desactivados, en su opinión.

Además de la ambiciosa obra de remodelación en el Estadio Municipal de Linarejos, el equipo gestor ha desbloqueado, recuerda Auxiliadora del Olmo, la demolición de una de las naves en Santana "para impulsar iniciativas como el centro de empresas". La máxima edil, de otro lado, pone en valor los trámites para, por ejemplo, la instalación de la firma Compín-Fainsa en el parque empresarial "en un espacio de más de 10mil metros cuadrados".

"Estamos empeñados en darle vida al Parque Empresarial de Santana, pero también nos hemos dedicado a trabajar en nuestros polígonos”, ha dicho la alcaldesa en referencia a una empresa de distribución del sector de la alimentación y la hostelería que está en fase de implantación en Los Rubiales.

Del Olmo se ha referido también a otros proyectos como el de la Zona de Bajas Emisiones, en el cual se sigue trabajando, junto con otros que fueron presentados en 2022, como las obras de mejora de la infraestructura hidráulica de la calle Baños, la supresión de aljibes y la renovación de pavimentos del Paseo de la Ermita, o la intervención en el arroyo Periquito Melchor.

También se ha avanzado, ha apuntado del Olmo, en acuerdos como el alcanzado con la Universidad de Jaén para el traslado de los juzgados, al igual que en la renovación de 11 autobuses para el transporte urbano, entre otras acciones relacionadas con las infraestructuras, la cultura o el deporte. En total, ha dicho la alcaldesa, 125 iniciativas comprometidas, de las cuales, "55 están comenzadas".

En el apartado de personal del Ayuntamiento, la alcaldesa ha indicado el déficit existente en varias áreas, de ahí la incorporación de trabajadores llevada a cabo en el último año “para cubrir algunas de las necesidades que había y generar así un mejor servicio a la ciudadanía”. Entre las actuaciones llevadas a cabo, destacan las 80 consolidaciones de empleados públicos, la entrada de 18 nuevos bomberos y 11 policías locales, así como el impulso a la Oferta de Empleo Público.

En el ámbito social, Auxiliadora del Olmo ha puesto en valor la importancia de la concesión de la ERACIS+ por la Junta de Andalucía “para poder trabajar en ciertos barrios durante cinco años por y de cara al bienestar de nuestros vecinos". De otro lado, la alcaldesa ha mostrado el “compromiso con las familias, con la creación de la Concejalía de Infancia, Familia y Discapacidad y el I Plan Local de Infancia y Adolescencia”, así como “las innumerables actividades organizadas por diferentes áreas que contribuyen a la dinamización de la ciudad.

En este año de gobierno con el sello del PP en Linares se ha conseguido "la cifra mas baja de desempleados desde 2008" con 5.496 parados, es decir, una tasa del 22 por ciento. En cuanto a la despoblación sufrida, matiza del Olmo, se ha frenado "tras muchos años". Pone un dato sobre la mesa para evitar especulaciones en este sentido, y es que, desde el pasado 31 de mayo, "se ha superado la barrera de los 56.000 habitantes". Todo estos asuntos, ha opinado, "generan ilusión en los ciudadanos".

En torno a otros temas comentados por la alcaldesa, está el de la capacidad mostrada por el equipo de gobierno local para la aprobación de presupuestos municipales, el impulso al Mercado de Abastos con la adjudicación de nuevos puestos, el nutrido número de cursos en la ESPLI o actividades culturales que se recuperan como el Festival de Jazz y Blues, entre otras actividades.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00