Hora 14 Málaga
Sociedad
municipal

Comienzan las obras de modernización del mercado de Bailén con una inversión de tres millones de euros

Para el desarrollo de esta actuación, que da respuesta a la petición de los comerciantes del mercado, se ha establecido un plan de ejecución por fases para poder mantener la actividad comercial durante las obras, que tienen una duración de 18 meses

"Tendrá un gran espacio diáfano" Elisa Pérez de Siles, Ayuntamiento Málaga

"Tendrá un gran espacio diáfano" Elisa Pérez de Siles, Ayuntamiento Málaga

01:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1719131590202/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Málaga

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Comercio, Vía Pública y Fomento de la Actividad Empresarial, tiene previsto iniciar esta próxima semana la modernización, puesta en valor y revitalización del Mercado Municipal de Bailén, un proyecto de ciudad que supondrá más de 2,5 millones de euros. Esta actuación, que da respuesta a la petición de los comerciantes de este mercado y se enmarca en el programa de Gobierno municipal, comprende las obras de reforma necesarias para la modernización y adaptación funcional del Mercado para homogeneizar su imagen exterior e interior, con una distribución adecuada de los puestos que revitalice el funcionamiento de este equipamiento y se crean nuevos espacios y nuevos itinerarios de uso. Los trabajos han sido adjudicados a la UTE conformada por ACTUA INFRAESTRUCTURAS, S.L. y HERYSAN 2007, S.L, por un importe de 2.595.129,10 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 18 meses, que comenzará esta próxima semana con los trabajos pertinentes de acopio de material y maquinaria.

El Mercado Municipal de Bailén tiene una superficie construida de alrededor de 4.600 metros cuadrados y más de 3.000 metros cuadrados de superficie útil de más de 3.000 metros cuadrados. Tras la reforma, contará con 93 puestos, además de un par de islas centrales. Con esta distribución se mejora el uso del equipamiento ofreciendo espacios más amplios para albergar actividades de carácter temporal y se dinamiza el mercado, siendo acorde los puestos a la demanda comercial actual.

Hora 14 Málaga (21/06/2024)

14:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/ser_malaga_hora14malaga_20240621_141559_143000/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

CARACTERÍSTICAS DE LA REFORMA

En concreto, la reforma del interior del mercado consiste en la redistribución de los espacios para mejorar el comercio, con la creación de nuevas circulaciones y nuevas zonas de relación social, de forma que se actualiza la manera de comprar del cliente actual, que demanda nuevos espacios de relación y otros usos compatibles con el comercio tradicional.

Así, se ha estudiado la manera de atraer al cliente, haciendo las fachadas y el espacio interior más atractivos, reagrupando los puestos de manera que se puedan liberar nuevas circulaciones y espacios de restauración que atraigan al cliente no solo para comprar, sino para estar y hacer partícipe al barrio del espacio del Mercado como un enclave más de esparcimiento y de relación social. En concreto, se crearán dos espacios abiertos a modo de plaza, cercanos a las entradas por plaza de Bailén y calle Natalia, dotándolos de un área de restauración.

De ellos, uno será un gran espacio diáfano donde se desarrolla el área de restauración (con dos quioscos), con una superficie de 280 metros cuadrados. El otro espacio diáfano se dispondrá para diferentes actividades del Mercado y del barrio, lo que impulsa espacios para la realización de actividades de promoción comercial u otros usos alternativos (celebración de eventos, promoción de productos, etc.), de forma que se crean también zonas de relación social entre el vecindario. El objetivo es que el Mercado funcione como punto de encuentro del barrio y se cree un flujo de usuarios que favorezca la actividad comercial. Asimismo, se abrirán ventanales en la fachada principal para dar luz natural al interior del mercado y permitir vistas hacia la calle desde el interior, lo que facilita la interacción, tanto funcional como visual, entre el barrio y el Mercado.

Las fachadas se reformarán y modernizarán con un nuevo aplacado y una segunda piel de chapa perforada, a modo de celosía. También se abrirán nuevos pasillos para facilitar el tránsito de los clientes y la visibilidad de los puestos, permitiendo la disposición en esquina de muchos puestos para mejorar la superficie de venta. Como resultado de las obras, se reubican los puestos actualmente ocupados, pero dispersos, a ubicaciones vacantes concentrándolos en dos zonas. Por último, los núcleos de aseos se reformarán por completo, tanto en su distribución, acceso y superficie, haciéndolos más accesibles para facilitar el uso para personas con movilidad reducida.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

EJECUCIÓN POR FASES

Cabe señalar que se ha diseñado un plan de ejecución por fases, para poder mantener la actividad comercial del mercado durante las obras, plan que se ha puesto en común con los adjudicatarios de los puestos. Así, se han establecido 6 fases de intervención. En la primera de ellas, que comprende las pertinentes actuaciones de demolición, se van a ubicar medidas de aislamiento en los entornos donde se realicen para pailar los efectos que pudieran tener las obras. Por otro lado, los puestos se irán trasladando de forma progresiva conforme se vayan habilitando las nuevas ubicaciones; si bien, algunos de ellos irán primero a puestos provisionales desocupados mientras se desarrolla la obra del puesto definitivo asignado.

Durante los meses de julio y agosto, en base al convenio de la construcción, los trabajos se realizarán en horario de mañana; si bien, a partir de septiembre, las obras se llevarán a cabo tanto en horario de mañana como de tarde, de forma que los trabajos que pudieran suponer mayores molestias se realicen por la tarde, ya que el mercado permanece cerrado en dicha franja.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00