Sociedad

Principio de acuerdo para iniciar las exhumaciones en dos de las tres fosas del cementerio de San Eufrasio de Jaén

El Ayuntamiento dispone de 375.000 euros para recuperar los cuerpos de cerca de 200 fusilados de las fosas 548 y 454

El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, atiende a los medios durante su visita a Jaén. / Subdelegación del Gobierno

Jaén

El Ayuntamiento de Jaén y el gobierno central han alcanzado un principio de acuerdo para llevar a cabo las exhumaciones en dos de las tres fosas de la Guerra Civil del cementerio de San Eufrasio. Así lo ha indicado este viernes el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, después de reunirse con el alcalde de la capital, Agustín González. Martínez se encuentra hoy en nuestra tierra para mantener encuentros con el subdelegado del gobierno, Manuel Fernández, y con la vicepresidenta primera de Diputación, Francisca Medina.

El encuentro con el regidor tenía lugar ayer por la tarde y permitió alcanzar el pacto que se circunscribe a las fosas 548 y 454 en las que hay unos 200 fusilados. Según Martínez, el consistorio dispone de 375.000 euros del ejecutivo central para iniciar los trabajos, cantidad suficiente, ha asegurado, para llevarlos a cabo y finalizarlos antes de diciembre de 2025, la fecha límite.

Ha explicado que la voluntad de González es de "hacerlo cuanto antes (las exhumaciones)". Así las cosas, ha asegurado que ahora el consistorio lo que tiene que hacer es "buscar una fórmula jurídica de convenio" que puede ser con la Universidad de Jaén, que ya ha trabajado en la zona, "o con otro equipo de investigación de alguna otra universidad para acometerlos de una manera rápida".

Por otra parte, queda la gran Fosa, la 702, en la que hay más de mil fusilados y cuya situación es más difícil ya que hay que retirar el monumento en recuerdo a las víctimas y, además, se encuentra en una ladera. En este sentido, ha cifrado en 1,2 millones de euros la cantidad necesaria para realizar los trabajos. Se trata de una cantidad elevada por lo que el objetivo es "firmar un acuerdo entre las cuatro administraciones (gobierno central, Junta, Diputación y Ayto) para establecer las intenciones que tenemos todos de acometer la fosa 702". Por último, concluía en que será en ese pacto en el que se establecerá que cantidad aportará cada institución. La meta final del es "terminar con las fosas comunes en toda España" en un plazo de tres años aproximadamente.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00