Sociedad

Los sindicatos sanitarios amenazan con una huelga general

CSIF, Satse, UGT y CCOO se han concentrado a las puertas del SAS para reclamar a la Junta que cumpla los acuerdos en Atención Primaria, carrera profesional y bolsa de empleo

Los sindicatos sanitarios amenazan con una huelga general

Los sindicatos sanitarios amenazan con una huelga general

00:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718882109836/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Sevilla

Los sindicatos Satse, CSIF, UGT y CCOO han confirmado este jueves que mantendrán sus protestas hasta que la Junta de Andalucía cumpla los acuerdos en materia sanitaria. En una manifestación ante la sede central del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en Sevilla, tras una reunión sin soluciones concretas con la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, más de un millar de trabajadores sanitarios exigieron el cumplimiento de lo pactado hace más de un año en Atención Primaria, carrera profesional y bolsa de empleo, así como la readmisión de miles de trabajadores despedidos desde el año 2022.

Estas demandas son las "exigencias mínimas" para cesar las movilizaciones, siendo la próxima el 26 de junio con un paro parcial de 8:00 a 11:00 horas, acompañado de concentraciones a las 10:30 horas en las puertas de los centros sanitarios.

Antonio Macías, de UGT Andalucía, criticó la falta de propuestas concretas en la reunión, calificando de "inaceptable" que solo se ofreciera un escrito para pedir mayor financiación al Gobierno. José-Pelayo Galindo, de CCOO Andalucía, tachó de "esperpéntica" la reunión, donde la Administración "no presentó soluciones reales y mostró desinterés en resolver la crisis sanitaria", aseguró.

Victorino Girela, de CSIF Andalucía, calificó de "lamentable" que la Junta no cumpla con los acuerdos, insistiendo en que seguirán en la calle hasta que haya soluciones concretas. José Sánchez, de Satse, alertó sobre el caos que se avecina con la reducción de 2.500 camas este verano y pidió al presidente Juanma Moreno que actúe decididamente en favor de la sanidad andaluza. Girela también expresó su preocupación sobre la contratación legal de los Médicos Internos Residentes (MIR) que finalizarán su formación en septiembre.

Todos los representantes sindicales advirtieron que, si la Junta no cumple los acuerdos y la situación no mejora, no descartan convocar una huelga general en sanidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00