Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Enfermeras del Centro de Transfusión de Málaga denuncian sobrecarga: "Falta personal y no llegamos al mínimo de 250 bolsas de sangre al día"

Reclaman a la dirección del hospital Civil una mayor dotación de personal para poder atender toda las necesidades

"Necesitan personal urgente para las donaciones" Manuel Quero, SATSE

"Necesitan personal urgente para las donaciones" Manuel Quero, SATSE

00:00:0003:04
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

Las enfermeras del Centro de Transfusiones reclaman a la dirección del complejo sanitario Hospital Civil de Málaga que aumente la plantilla de enfermeras que actualmente consta de doce profesionales. Estas trabajadores aseguran que se encuentran "infradotadas en relación a los CTTS del resto de ciudades de Andalucía", lo que supone en la práctica, que no llegan a alcanzar el objetivo de 250 bolsas de donación al día, quedándose en unas 200 bolsas. La situación de falta de enfermeras está llegando incluso a provocar cada vez con más frecuencia, que una única enfermera se responsabilice del centro cuando deben ser dos las trabajadoras las que lo hagan; lo cual provoca "inexorablemente que empeore el servicio cuantitativa y cualitativamente", tal como denuncian desde el sindicato de enfermaría SATSE. "Una única enfermera no puede garantizar la calidad y seguridad a sus donantes, que deben soportar más tiempo de espera para ser atendidos y realizar su donación", asegura Manuel Quero como delegado sindical.

Pero es que, además, las enfermeras del centro de transfusiones de Málaga solicitan a la dirección "que se regulen y programen las colectas de manera que puedan conciliar su derecho a la conciliación familiar y laboral, lo que hasta ahora les está siendo imposibilitado, generando trastornos personales y familiares".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hora 14 Málaga (19/06/2024)

00:00:0014:26
Descargar

La programación de las colectas por parte de la dirección del centro "impide a estas profesionales ajustar sus horarios de trabajo a sus responsabilidades familiares, y es que en la programación de las mismas no se contempla, por ejemplo, el tiempo suficiente y necesario para el traslado, montaje de equipo, etc., y que en muchas ocasiones no garantiza un descanso mínimo entre turno y turno de trabajo de doce horas". Para SATSE "está claro que este aspecto es responsabilidad única de la Dirección del Centro, tanto en cuanto, es la que debe de implementar las medidas que faciliten la conciliación de la vida familiar y laboral, según establece la Ley de Igualdad", según Quero.

Recibe la Newsletter diaria de SER Málaga
Toda la información que necesitas para empezar el día

¡Suscríbete gratis!

Recientemente se celebró el día del Donante en nuestro Centro: "no sólo basta con conmemorar, es fundamental garantizar las condiciones de trabajo y la plantilla suficiente que mejore la atención a los donantes y la donación, y es que es fundamental poner todos los medios técnicos, materiales y humanos, para facilitar que los ciudadanos y ciudadanas puedan realizar este acto altruista en las mejores condiciones", añaden desde SATSE.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir