Bomberos recuerda la prohibición de incendios en zonas de maleza de Linares
El Ayuntamiento destaca las labores de prevención y las actuaciones realizadas en las últimas fechas en materia de incendios en solares y fincas

Incendio en zona de maleza de Linares. / Cadena SER

Linares
Bomberos hace un llamamiento a la ciudadanía para prevenir incendios en zonas de maleza, que han vuelto a repetirse este fin de semana. En estas semanas se ha registrado una veintena de fuegos que han debido sofocar. El trabajo de extinción ha sido rápido y satisfactorio, pero no sin riesgo ya que algunos estaban cerca de zonas habitadas. Ocurre tanto en solares privados como municipales. En este sentido el concejal de Bomberos, Miguel Rentero, destaca que se ha trabajo en el desbroce en más de cuarenta solares públicos, interviniendo en total en una superficie superior a los 130.000 metros cuadrados, siguiendo criterios técnicos. Comentan desde bomberos que también se está haciendo requerimiento para el desbroce a particulares, y su mayoría han respondido de forma positiva. “En cuanto a los solares privados, nos ponemos en contacto con los propietarios y se les hace el requerimiento exigiendo que tienen que desbrozar. En caso de que no desbrocen, se hace un segundo requerimiento, pero si no se realiza, el Ayuntamiento haría el desbroce en esas parcelas y los propietarios correrían con los gastos de estos desbroces”, ha señalado Rentero.
El concejal de Bomberos ha insistido en que el desbroce en solares públicos se ha ejecutado tanto por una empresa externa, con maquinaria y de forma manual, como con medios de Resurja y jardineros del Ayuntamiento, por lo que ha pedido al PSOE “que no aproveche los incendios para hacer demagogia. Pedimos que dejen trabajar a este equipo de Gobierno y que tengan sentido común y no alarmen a la ciudadanía”.
La temporada de incendios de campo empezó el 4 de abril, produciéndose desde entonces varias decenas de conatos e incendios, sobre todo de vegetación en el entorno de la ciudad y en una medida prácticamente similar a otros años.