La campaña de control de patinetes en Málaga se salda con 82 denuncias
Málaga
El Ayuntamiento de Málaga ha hecho este domingo balance de la primera fase del dispositivo especial de vigilancia de la velocidad de los vehículos de movilidad personal, desarrollado por la Policía Local entre el 27 de mayo y el 9 de junio.
Con la ayuda de radares móviles, Málaga ha llevado a cabo esta primera campaña de control de la velocidad de los patinetes eléctricos que se ha saldado con 82 conductores denunciados y 7 vehículos inmovilizados.
Durante la campaña se han llevado a cabo un total de 64 controles en distintos puntos de la red viaria, seleccionados en base a criterios de siniestralidad, por los que han pasado 2.728 patinetes y bicicletas.
En este periodo, los agentes han sorprendido a un total de 21 conductores superando la velocidad máxima permitida. En paralelo, se ha procedido a la intervención de siete vehículos por superar los 25 kilómetros por hora, puesto que, según el Reglamento General de Vehículos, los patinetes deben estar configurados con esta velocidad máxima por diseño.
Uno de ellos fue sorprendido circulando a 44 km/h en la avenida la Aurora y otro haciéndolo a 37 km/h por Armengual de la Mota.
Una actuación con la que el consistorio pretende reducir las actitudes de los usuarios que implican comportamientos que ponen en riesgo tanto su vida como la del resto de usuarios, además de promover el respeto de los límites de velocidad y concienciar sobre la importancia de una conducción responsable.
Desde el consistorio advierten que este dispositivo podrá repetirse. El control se compone de una unidad del Grupo de Investigación de Accidentes y Atestados equipada con radar móvil y otra notificadora de la Jefaturas de Policía de Barrio, puesto que ante la carencia de matrícula de este tipo de vehículos se procede a la identificación del conductor y a la notificación de la denuncia por exceso de velocidad en el mismo momento de su detección.
La nueva Ordenanza Municipal de Movilidad Sostenible de Málaga establece también la obligatoriedad del casco para la conducción de patinetes, tanto en carril bici como en la calzada, como elemento de seguridad, y la obligatoriedad de llevar el certificado de circulación previsto en la normativa nacional.