Hoy por Hoy Matinal MorónHoy por Hoy Matinal Morón
Opinión

El Paso Cambiado de Julián Granado, sobre el Desembarco de Normandía

«Dicen que esas conmemoraciones hacen mucho por la paz. Yo pienso, por contra, que lo mejor para la paz es detener la guerra. Y detener a los “guerreros” que desde el poder la provocan y alimentan»

El «Paso Cambiado» de Julián Granado

El «Paso Cambiado» de Julián Granado

El Paso Cambiado de Julián Granado

03:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Morón de la Frontera

Ahora que, antes de votar, la Europa de los pueblos acaba de celebrar los fastos conmemorativos del desembarco de Normandía, se me ocurren algunas píldoras. Para la memoria de aquellos que gustan de hacer encajes de bolillo con la Historia.

No fue invitado a la fiesta, observo, el primer mandatario de Rusia. País que, siendo Unión Soviética, sacrificó 26 millones de vidas a la defensa de su tierra invadida por el III Reich. Y que, con su contraofensiva, contribuyó a la liberación de toda Europa del Este del yugo nazi. Y de Hitler, que por cierto mordería el cianuro porque tenía a los rusos a las puertas. Y no porque los americanos hubieran desembarcado en Normandía, dejando en su playa de Omaha 50.000 bajas, a las que sacarían una espléndida rentabilidad cinematográfica. Pero, incluso cuando se conmemoran epopeyas, no hay que olvidar que números son amores, y no buenas razones. Claro está que no se podía invitar a Putin y recibir simultáneamente a Zelenski a los sones de la Marsellesa, para significar que en la actualidad sufrimos otra guerra en Europa, a la que aún no pertenece Ucrania, que se sepa... Pero permítanme un detalle que se omite: mientras la tenaza de rusos y aliados se enfrentaba a la ignominia nazi, muchos ucranianos colaboraban con la ocupación alemana de su tierra, que preferían a la del Ejército Rojo. Los imagino ahora encantados con el europeísmo, una solución integradora de la que no puede beneficiarse un posible Estado Palestino, ni siquiera por una cuestión de Derechos Humanos. Claro, como esa guerra no es europea…

Los atlantistas cruzan el océano para fundirse por estas fechas en abrazos y depositar coronas ante las tumbas de una guerra pasada. Dicen que esas conmemoraciones hacen mucho por la paz. Yo pienso, por contra, que lo mejor para la paz es detener la guerra. Y detener a los “guerreros” que desde el poder la provocan y alimentan. Y llevarlos ante el Tribunal Penal Internacional. Pero esposados, que son muy peligrosos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00