La Diputación de Málaga financia la adquisición de vehículos a tres asociaciones rondeñas
Se trata de furgonetas que ayudan a las entidades a mejorar el transporte de usuarios y la realización de actividades logísticas

Se ha dado prioridad a la adquisición de vehículos eléctricos y de bajas emisiones / Diputación de Málaga

Ronda
La Diputación de Málaga ha dedicado 573.000 euros a financiar la adquisición de vehículos para facilitar la actividad diaria de 13 asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro de toda la provincia. En nuestra ciudad hasta tres entidades han sido las afortunadas de recibir estas furgonetas que ayudaran a mejorar el transporte de usuarios y la realización de actividades logísticas. Se trata de una convocatoria de ayudas que puso en marcha la Delegación de Tercer Sector y Cooperación Internacional, que contemplaba una subvención máxima de 50.000 euros por entidad.
El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha presentado hoy los vehículos, que en unos casos sirven para el transporte de usuarios de las asociaciones y, en otros, para actividades logísticas.
Salado ha explicado que uno de los requisitos de la convocatoria era fomentar una movilidad más eficiente, por lo que se ha dado prioridad a la adquisición de vehículos eléctricos y de bajas emisiones.
De las asociaciones rondeñas las beneficiarias han sido la Fundación Asprodisis Serranía de Ronda, Hermanitas de los Pobres y la Asociación Rondeña de Alzheimer AROAL.
En este sentido, Salado ha subrayado que la Diputación dedicó también casi cuatro millones de euros para la rehabilitación y mejora de sedes de asociaciones que desarrollan proyectos de carácter asistencial a personas con diversidad funcional en situación de exclusión social o con capacidades limitadas por enfermedad. Y se han beneficiado 39 entidades.