Cruz de GuíaCruz de Guía
Sociedad

Francisco Polo, único candidato este jueves en las elecciones de Las Penas de San Vicente

La Hermandad del Sol las celebra este miércoles con la única candidatura de José Manuel Gómez Barranco y la Soledad de San Lorenzo, también el jueves con la reelección de Pepe Rodríguez

Candidatura que encabeza Francisco Polo en la Hermandad de Las Penas de San Vicente / @LasPenas_

Sevilla

Continúan las citas electorales en distintas cofradías de la Semana Santa hispalense. La Hermandad de Las Penas de San Vicente celebra cabildo electoral este jueves, día 13 de junio, de 18:00 a 22:00 horas en su casa de hermandad, con la única candidatura que encabeza Francisco L. Polo Blanco, hasta ahora diputado de Caridad en la corporación del Lunes Santo.

La lista completa de su candidatura es la siguiente:

Hermano mayor, Francisco L. Polo Blanco.

Teniente hermano mayor, Enrique l. Ordóñez Fernández de Sevilla.

Consiliario 1º, Alberto Romero Borreguero.

Consiliario 2º, Felipe Rivera Sosa.

Mayordomo 1º, José Antonio Macías Peña.

Mayordoma 2ª, María Felicidad Polo Blanco.

Tesorero, Miguel A. Morilla Nuño.

Secretario 1º, Enrique J. Belloso España.

Secretario 2º, Manuel García Morales.

Archivero, Joaquín Corchero Arcos.

Fiscal, Domingo Pozo Morón.

Prioste 1º, Francisco Javier Torres González.

Prioste 2º, Sergio de la Fuente Martín.

Prioste 3º, Manuel Pérez Capacete.

Diputado mayor de Gobierno, José Antonio Valderrama Pérez.

Diputado de Cultos, Carmelo López Blanco.

Diputado de Formación, Luis Martínez Gallardo.

Diputado de Caridad, Norberto J. Aragón Marchena.

Diputada de Juventud, Cristina P. Fernández de Sevilla Fernández.

Este miércoles, El Sol

Por su parte, la Hermandad del Sol tiene cita electoral este mismo miércoles de 19:30 a 22:00 horas en las dependencias de Secretaría de su propia Capilla junto a la Parroquia de San Diego de Alcalá. La única candidatura que concurre a estas elecciones en la corporación del Sábado Santo, encabezada por José Manuel Gómez Barranco, es la siguiente:

Hermano mayor, José Manuel Gómez Barranco.

Teniente hermano mayor, Enrique José García Doblado.

Promotor Sacramental, Antonio Álvarez-Ossorio Alejandre.

Consiliario 1º, José Manuel Bonilla Cornejo.

Consiliario 2º, Marco Antonio Jiménez Rodríguez.

Mayordomo 1º, Javier Sánchez de Cueto Lorenzo.

Mayordomo 2º, Francisco José Piedra Ruiz.

Clavera-contadora, Lucía Gamboa Rienda.

Secretaria 1ª, María del Corral Fernández-Freire.

Secretario 2º, Alejandro Márquez Ruiz.

Archivera, Carmen Díez Villarán.

Fiscal, Carlos Sanz Guerrero.

Prioste 1º, Jesús Eustaquio Cotán Ponce.

Prioste 2º, José Miguel Mije Colorado.

Diputado mayor de Gobierno, Emilio José Arregui Pérez.

Diputada de Caridad, Clara Ruiz Real.

Diputada de Juventud, Lola del Corral Fernández-Freire.

También el jueves, Soledad de San Lorenzo

También celebra elecciones este jueves la Hermandad de la Soledad San Lorenzo, de 18:00 a 22:00 horas em su casa de hermandad de la calle Martínez Montañés, con la única candidatura del actual hermano mayor José Rodríguez García.

La candidatura completa la conforman los siguientes nombres:

Hermano mayor, José Rodríguez García.

Teniente de hermano mayor, Enrique Olivares Cazorla.

Promotor Sacramental, José Manuel Gavira Márquez.

Consiliario de Formación, Norberto Fernández de Castro.

Consiliaria de Cultos, Inmaculada Sánchez Rivas.

Consiliaria de Caridad, Olga Cuadrado Estévez.

Fiscal 1º, Fernando Benot Ferrón.

Fiscal 2º, Kevin Guzmán Byrne.

Mayordomo 1º, Ildefonso García León.

Mayordomo 2º, Carlos Delgado Chapresto.

Secretario 1º, Alfonso De la Corte Mogedas.

Secretaria 2ª, Beatriz Loza Lancha.

Prioste 1º, Andrés Benot Rodríguez.

Prioste 2º, José Manuel Peña Fernández.

Clavera, Marisa Llorca Borreguero.

Diputado mayor de Gobierno, Álvaro Rodríguez del Moral.

Diputada de Formación, Fabiola Soto Rodríguez.

Diputada de Caridad, Ana Chávez Estrabón.

Diputado de Juventud, Jesús Bautista de Miguel.

Más de la agenda cofrade

-Miércoles, 12 de junio-

Cultos. Triduo a San Antonio de Padua en los Dolores de Torreblanca y el Convento de San Buenaventura.

Amargura. De 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas en la Fundación Cajasol, exposición 'Non Surrexit', dedicada a San Juan Bautista. En horario de apertura de la Iglesia de San Juan de la Palma, exposición sobre la Cruz de San Juan Bautista.

Montesión. A las 20:00 horas en el Archivo de Protocolos del Colegio de Notarios (c/ Feria), conferencia sobre 'La iglesia del ex-convento de Santa María de Montesión. Breve reseña arquitectónica, histórica y su última restauración', a cargo de los profesores de la Universidad de Sevilla Rafael Manzano Martos y Pedro Bárcenas Ortega.

-Jueves, 13 de junio-

Buen Fin. A las 19:00 horas, solemne función en honor a San Antonio de Padua ocupando la sagrada cátedra Fray Luis Vicente García Chaves. A continuación se repartirá el tradicional pan de San Antonio a todos los fieles y devotos y a las 20:00 horas, salida procesional del Santo con el siguiente recorridfo: San Vicente, Plaza de San Antonio, Marqués de la Mina, Alcoy, Eslava, Parroquia de San Lorenzo, Plaza de San Lorenzo, Juan Rabadán, Miguel del Cid, Plaza San Antonio, San Vicente y entrada a las 22:00 horas.

Amargura. A las 20:00 horas en la Sala Salvador de la Fundación Cajasol, mesa redonda sobre 'San Juan Bautista en las artes dinámicas: literatura, ópera y cine'. Ponentes: Miguel Cruz Giráldez (literatura), Álvaro Cabezas (ópera), Carlos Colón (cine). Modera Rocío Plaza.

La Estrella. A las 20:30 horas, mesa redonda ‘La Estrella y San Jacinto: casi 200 años de vida en común’, con motivo del 25 aniversario de la coronación canónica de María Santísima de la Estrella. Contará con las intervenciones de José Jesús Pérez Álvarez, archivero de la corporación; Amparo Rodríguez Babío, historiadora y archivera de la Real Parroquia de Señora Santa Ana, y Ramsés Torres, historiador. Moderará el periodista y hermano de la Estrella, Fran López de Paz. A su finalización, concierto de marchas a cargo de la banda de cornetas y tambores Rosario de Cádiz.

-Viernes, 14 de junio-

Sagrado Corazón de Jesús de Nervión. A las 19:00 h sagrada eucaristía por el alma de los hermanos y bienhechores difuntos. A su término solemne procesión del Sagrado Corazón por las calles: Cristo de la Sed, Padre Pedro Ayala, Alejandro Collantes, Goya, Cristo de la Sed, Marqués del Nervión, Avenida de Eduardo Dato, Hospital de San Juan de Dios (fachada principal), San Juan de Dios (salida habilitada desde los jardines delanteros del hospital), Plaza de Antonio Aparicio Herrero, Marqués del Nervión, Juan de Padilla, Avenida de la Ciudad Jardín, Manuel Machado, Alfonso XI, Gran Plaza, Avenida de la Cruz del Campo, Cristo de la Sed y entrada sobre las 00:30 horas.

Los Gitanos. Primera jornada del VI Festival Flamenco Valle Gitano. A partir de las 21:00 horas en los jardines del Valle y dedicado al 50 aniversario de la Peña Flamenca Torres Macarena. Entrada libre hasta completar aforo.

-Sábado, 15 de junio-

Desamparados y Divino Perdón de Alcosa. Procesión extraordinaria con motivo del 50 aniversario de la Parroquia de Nuestra Señora de los Desamparados con las imágenes de San Francisco de Asís, la propia Virgen de los Desamparados y las de la Hermandad del Divino Perdón (Ntro. Padre Jesús del Divino Perdón y María Santísima de la Purísima Concepción). El recorrido partirá de la Iglesia de la Beata Ana María de Javohuey, sede del Divino Perdón, a las 20:00 horas con el siguiente itinerario: Escritor Alfonso Grosso, Emilia Barral, Ontur, Plaza Zocodover, Avd. Ciudad de Chiva, Callejón de la Plaza del Obradoiro, Plaza del Obradoiro, Avd. Ildefonso Marañón Lavín, Ciudad de Alfafar y llegada a la parroquia sobre la 01:00.

Dolores de Torreblanca. A las 19:00 horas, función solemne a San Antonio de Padua oficiando el párroco y director espiritual, Marcelino Sánchez Vázquez. A su término, procesión de San Antonio de Padua por: Padre Antonio Olmo, Vicente Alonso, Plaza del Platanero, Álamo, Ébano, Plaza de las Acacias, Abedul, Pino, Torres Quevedo, Torreperogil, Torres Bermejas, Torre Naharro, Plaza Corazón de María, Torres Albas, Torre Vieja, Torres Bermejas, Torre Cuadrada, Torres del Río, Torregrosa, Torrescarcelas, Torre del Valle, Torreblascopedro, Torremegía, Torremocha, Torre del Campo, Plaza Salvador Valverde, José Muñoz San Román, Drago, Cedro, Plaza de las Acacias y entrada sobre las 02:00 horas.

Los Gitanos. Segunda jornada del VI Festival Flamenco Valle Gitano. A partir de las 21:00 horas en los jardines del Valle y como homenaje a la bailaora Manuela Carrasco.

Macarenita de la calle Parras. A las 20:00 horas, salida procesional con el siguiente recorrido: Parras, Escoberos, Fray Luís Sotelo, Bécquer, Plaza de la Esperanza, San Luis, Plaza del Pumarejo, Aniceto Sáenz, Antonia Sáenz, Fray Diego de Cádiz, Relator, Pozo, Talavera y Parras.

Estrellita. A las 20:00 horas, salida procesional con el siguiente recorrido: Arcángel San Gabriel, Avenida de Alvar Núñez, Ntra. Sra. de la Salud, Parroquia de San Gonzalo, Ntra. Sra. de la Salud, Avenida de Coria, San Martín de Porres, San Jacinto, Plaza del Altozano, Capilla Virgen del Carmen, Plaza del Altozano, Pureza, Fabié, Rodrigo de Triana, San Jacinto, San Martín de Porres, Avenida de Álvar Núñez y Arcángel San Gabriel.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00