El gobierno licita un nuevo contrato por 15 millones de euros para la renovación de las traviesas de la Alta Velocidad Madrid-Sevilla
Será entre las estaciones de Ciudad Real y Puertollano, tras completar la primera fase y estar trabajando en la segunda fase
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3UTCUYSVSRCWJMA3HWMCIE6PQA.jpg?auth=d01c647f433e6d1c5d7a1ea740a74edf1203ee01382c88cc27e558c7d1e6d458&quality=70&width=650&height=487&focal=914,494)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3UTCUYSVSRCWJMA3HWMCIE6PQA.jpg?auth=d01c647f433e6d1c5d7a1ea740a74edf1203ee01382c88cc27e558c7d1e6d458)
Sevilla
Hoy el Consejo de Ministros aprueba licitar por 15,3 millones de euros un nuevo contrato para seguir completando la renovación integral de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Adif, realizará una inversión que corresponde a la tercera fase de renovación de traviesas de mayores prestaciones: será entre las estaciones de Ciudad Real y Puertollano, en unos 44 kilómetros, trabajos que se realizarán de forma simultánea en diferentes puntos de la línea y compatibilizándolo con el tráfico ferroviario, trabajando en las bandas de mantenimiento en las horas de madrugada sin circulaciones de trenes.
Hoy por Hoy Matinal Sevilla 07:20 (11/06/2024)
09:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Serán 73.333 nuevas traviesas, que se suman a las más de 71.000 de la primera fase y a las 123.732 que se están instalando en la segunda.
Plan de renovación de una línea que cumple 32 años
Con esta actuación se da un impulso al plan de renovación integral de la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla, la primera de todo el país, que cuenta con una inversión global de 700 millones de euros, ya movilizado en su totalidad.
Actualmente se refuerzan los 14 puentes y viaductos del tramo de línea a su salida de Madrid, entre ellos el de Santa Catalina y al paso por Ciudad Real, Córdoba y Sevilla. También se avanza en la segunda fase del despliegue del sistema de señalización ERTMS 2, el más avanzado del mundo, y se refuerza la electrificación, con la ampliación de sus subestaciones, la instalación de LED en sus 17 túneles y el tendido de un doble suministro de alta tensión.