Economía y negocios | Actualidad

Biomargas avanza la implantación en Linares de una planta de biometano

Aprovechará residuos principalmente agrícolas para generar energía

Planta de biometano. / Cadena SER

Planta de biometano.

Linares

La empresa Biomargas avanza la implantación en Linares de una planta de biometano, una central para convertir residuos en energía.

La parcela de unas 20 hectáreas aún no está definida, pero sí muy avanzado con el Ayuntamiento de Linares en el sur de la ciudad y la previsión es comenzar a operar en 2028. Se estima que la planta de Linares gestione residuos de almazaras y exportaciones agrarias de la provincia, reduciendo contaminación y favoreciendo la llamada economía circular. Biomargas cuenta actualmente con una plata en las provincias Toledo, otras en Sevilla y en Albacete. “Queremos hacer una central que sea capaz de gestionar y revalorizar unas 250 mil toneladas de residuos de alperujos, agrícolas y ganaderos que permita generar unos 100 gigawatios de gas metano al año y también de biofertilizantes”, comenta Luis del Barrio responsable de operaciones en la empresa a Radio Linares.

Luis del Barrio: Biomargas abrirá una planta de biometano en Linares

06:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En cuanto a la generación de empleo, una planta de estas características suele contar con una treintena de trabajadores, más los necesarios para la construcción de esta infraestructura “sostenible y avanzada”. Se planea que la planta se hibride con hidrógeno para el año 2030. Queda concretar la zona, “queremos que haya una integración territorial y buscamos el lugar que menos impacto tenga”, añade el directivo de Biomargas.

Del Barrio declara que Linares es un lugar estratégico para su negocio por ubicación y tradición industrial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00