9 JUN Elecciones Europeas Elecciones Europeas

Hora 14 Redacción RondaHora 14 Redacción Ronda
Política | Actualidad

El PP gana las elecciones europeas en Ronda mientras que el PSOE lo hace en la comarca

Los populares suben el número de votos con respecto a los últimos comicios comunitarios mientras que los socialistas logran la victoria en un mayor número de poblaciones en la comarca rondeña. La abstención en Ronda superó el 58,5%

Dos ciudadanos ejerciendo su derecho al voto este domingo en Ronda / Cadena SER

Dos ciudadanos ejerciendo su derecho al voto este domingo en Ronda

Ronda

El Partido Popular gana las elecciones europeas en Ronda tras sumar 4.456 apoyos en las urnas por los 3.525 del PSOE que se ha establecido nuevamente como la segunda fuerza política de la ciudad del Tajo.

Los populares consiguen casi 400 votos más que en 2019 mientras que los socialistas pierden casi 2.000 con respecto a la misma cita electoral de hace cinco años.

Además de la elevada abstención que se ha registrado este domingo, el 58,59% del electorado no ha acudido a la cita electoral comunitaria. Es decir, 16 puntos menos que en las últimas europeas.

Además de la abstención, otro de los factores que llaman la atención es el crecimiento de la ultraderecha en Ronda al posicionarse Vox como tercera fuerza y Se acabó la Fiesta en cuarta posición con 1.220 y 759 votos, respectivamente.

Las dos fuerzas de izquierdas, Sumar y Podemos se han posicionado por detrás al conseguir 420 y 215 apoyos. Esto les ha relegado a la quinta y sexta posición, respectivamente.

El batacazo electoral de nuevo ha sido para Ciudadanos que sigue mostrando su debacle política al haber obtenido la novena posición tras conseguir apenas 77 votos, 2.300 menos que en 2019.

En la comarca el gato al agua se lo ha llevado el PSOE que ha vencido en 17 pueblos mientras que el PP ha ganado en 14, contando la ciudad del Tajo.

Los casos más llamativos se han dado en Júzcar y Pujerra donde Vox ha sido el segundo partido político más votado tras el PP y en Alcalá del Valle y Arriate ha vencido el PSOE pero con SUMAR como segunda fuerza política. En el resto PP y PSOE han sido las dos formaciones mayoritarias en todas las poblaciones.

Al ser una cita electoral algo más descafeinada, no ha habido valoraciones tras conocer los resultados. Los balances llegarán este lunes, según han anunciado los propios partidos políticos.

Eski Macías

Eski Macías

Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00