Hora 14 Redacción RondaHora 14 Redacción Ronda
Sociedad | Actualidad

Ronda busca la empresa que ejecute la construcción de la segunda fase del Desfiladero del Tajo

Las empresas interesadas en realizar la actuación, tienen hasta el próximo 1 de julio a las 23.59 horas para presentar sus ofertas a través de la web de Contrataciones del Estado

Recreación de la última parte del trazado del Desfiladero del Tajo / Cadena SER

Recreación de la última parte del trazado del Desfiladero del Tajo

Ronda

Ya ha salido a concurso el proyecto para ejecutar las obras de la segunda fase del Camino del Desfiladero, el nuevo atractivo turístico que el Ayuntamiento ha proyectado y conocido como el paso de la Garganta del Tajo para ofrecer una imagen única del monumento más internacional de la ciudad.

Las empresas interesadas en ejecutar esta destacada actuación, que arrancará entre finales de septiembre y octubre, tienen hasta el próximo 1 de julio a las 23.59 horas para presentar sus ofertas a través de la web de Contrataciones del Estado.

El presupuesto base de licitación sin impuestos roza los 1,36 millones de euros, de los que el 50% procede de la Diputación Provincial de Málaga, que hace meses ya hizo público su compromiso de cofinanciar los trabajos. El plazo de ejecución es de seis meses.

Hoy por Hoy Ronda y comarca (5/6/24)

01:28:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En cuanto a los detalles técnicos del proyecto elaborado por Luis Machuca y Asociados, la actuación contempla continuar con el sendero existente en la actualidad (que finaliza en la base del Puente Nuevo) instalando para ello elementos de madera que aporten una anchura de 1,2 metros y vayan instalados en la naturaleza, concretamente a la pared sur, a tres metros del fondo del cauce del río, contemplando así el crecimiento de la cuenca en caso de lluvias torrenciales.

De esta manera, el trazado que se ejecutará comprende desde la base del Puente Nuevo hasta la ermita de San Miguel, frente a los baños árabes, lo que supondrá un recorrido de casi 500 metros de longitud, a los que hay que sumar los 200 ya abiertos al público.

Cabe destacar que el anuncio de licitación establece como posibles mejoras que pueden presentar las empresas ofertantes el adecentamiento de la parte trasera de ermita de San Miguel, entorno donde finaliza el recorrido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00