Política | Actualidad

Los Ayuntamientos de Jaén conocen de primera mano el Plan de Lucha contra el Cambio Climático de Diputación

Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, la diputada de esta área, Isabel Uceda, ha intervenido en la apertura de una jornada celebrada este miércoles en IFEJA sobre el Plan Provincial de Lucha contra el Cambio Climático

Un sendero en un entorno natural de la provincia de Jaén. / Radio Jaén

Un sendero en un entorno natural de la provincia de Jaén.

Jaén

Los Ayuntamientos de Jaén conocen de primera mano el Plan de Lucha contra el Cambio Climático de la Diputación Provincial de Jaén. Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, la diputada de esta área, Isabel Uceda, ha intervenido en la apertura de una jornada celebrada este miércoles en IFEJA sobre el Plan Provincial de Lucha contra el Cambio Climático que implica también a 70 consistorios del territorio jiennense. Recordamos que el plan contiene 294 acciones para luchar contra el cambio climático en Jaén de muy diversa índole, desde los recursos hídricos a cómo afrontar la eficiencia energética, cómo mejorar los recursos hídricos o cómo mejorar la biodiversidad en nuestros campos entre otros.

El Plan Provincial de Lucha contra el Cambio Climático que promueve la Diputación de Jaén contiene medidas a corto, medio y largo plazo, ya que el plan tiene vigencia hasta 2030. Uceda decía que “este plan es un documento técnico que recoge el compromiso político de la Diputación de Jaén en las políticas de lucha contra el cambio climático y pretende ser una herramienta útil para todas las administraciones públicas, para los sectores productivos de la provincia y para los agentes económicos y sociales, para la ciudadanía en general y, sobre todo, para los ayuntamientos que tienen la obligación de realizar sus planes municipales de lucha contra el cambio climático”.

Añadía Isabel Uceda que “el Plan dispone de dos partes, una genérica de diagnosis de la situación de la provincia de Jaén y la parte del plan de acción que recoge cerca de 300 medidas, actuaciones dirigidas a los ayuntamientos. Además, hacemos la presentación de este plan que está alineado con la Agenda 20 30 en este día que para nosotros es fundamental, el 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente que es la mayor plataforma mundial de divulgación ambiental mostrando de esta manera el compromiso de la Diputación con el mensaje que quiere dar este día que no es otro que tenemos que cuidar de nuestro único hogar, que es el planeta, y que hay que trabajar de forma urgente para reducir la contaminación y adoptar medidas para la resistencia ante el cambio climático”.

Recuerda que la provincia de Jaén es “una de las más vulnerables del planeta”, con una grandísima cantidad de superficie forestal y verde, por ello hay que reducir las emisiones contaminantes y hacer que la provincia sea más resiliente a los efectos del cambio climático”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00