Sociedad

El Real Betis celebra la segunda gala Forever Green

El Caixaforum Barcelona ha acogido este evento que ha reunido a expertos de la industria del deporte y del mundo empresarial para debatir sobre el compromiso del sector con el medio ambiente

Sevilla

El Real Betis -a través de su programa de medio ambiente Forever Green- ha celebrado este miércoles la segunda Gala Forever Green, evento que tiene como objetivo mostrar el compromiso del mundo del deporte en la lucha contra el cambio climático y debatir sobre los principales retos a los que se enfrenta el sector para realizar a corto plazo eventos deportivos respetuosos con el medio ambiente.

Esta temporada Forever Green ha viajado hasta Barcelona para celebrar en el Caixaforum de la capital condal este evento, el único relacionado con la sostenibilidad ambiental organizado por un club de fútbol español. La Gala, que estuvo conducida por el humorista y monologuista Juan Amodeo y la sports broadcaster Eugenia Karolyi, fue inaugurada por Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente del Gobierno de España.

Tras la apertura de la Gala, arrancó la mesa redonda ‘Iniciativas sostenibles de empresas vinculadas al mundo del deporte’. Moderada por Karolyi, Sandra González, Directora de Proyectos Transversales y Comunicación Sosteniblidad de CaixaBank; José María Galofre, CEO de Volvo Cars España; y Pablo Acevedo, Director de Operaciones del Club de Tenis de Barcelona / Conde Godó contaron las iniciativas que realizan sus empresas para reducir su impacto nocivo en el planeta.

El siguiente bloque de la Gala consistió en conocer a los protagonistas de entidades comprometidas con el medio ambiente. Xanty Elías, dueño y chef de la Finca Alfoliz, contó cómo trabajan en su restaurante de Huelva que cuenta con huerto ecológico mantenido con la técnica de la permacultura, ofrece productos de temporada y kilómetro cero. Un restaurante que ya cuenta con dos estrellas verdes Michelín, reconociendo su compromiso con el planeta.

El Comité Olímpico Español fue el siguiente protagonista de este bloque. Manuel Parga, director de Sostenibilidad de la institución fue el encargado de explicar a los asistentes el Manifiesto de Sostenibilidad que el COE desarrolla para mejorar la agenda de desarrollo sostenible del deporte, que se basa en líneas de actuación como la movilidad sostenible, la eficiencia energética o la economía circular.

Del COE a Sail GP. Nicole van der Velden, estratega del equipo español ha contado cómo participa el equipo español en la Impact League, la competición organizada por Sail GP fuera del mar para proclamar campeón al equipo que más acciones haya llevado a cabo para reducir la huella de carbono.

A continuación, el sevillano Juan Amodeo puso su nota de humor con un pequeño monólogo tras el que se reconoció la labor y la colaboración de los media partners de Forever Green: 2playbook, As, Marca, Mundo Deportivo y Relevo recogieron su reconocimiento, sellando su compromiso con la plataforma de sostenibilidad verdiblanca.

Filippo Veglio, responsable de Sostenibilidad Social y Medioambiental de la UEFA, expuso el compromiso que desarrollan con la sostenibilidad en eventos como los partidos de fútbol a través de dos vías: evitando y reduciendo el impacto negativo de la competición y dejando un legado social y de gobernanza positivo para las comunidades anfitrionas.

Tras conocer las iniciativas de ESG de la UEFA, fue el turno de Juan Luis Ramos, biólogo, bioquímico e investigador del CSIC y reconocido con el Premio Jaume I ha aportado a la Gala la visión científica de cómo se está trabajando en la lucha contra el cambio climático, valorando los esfuerzos que se están realizando desde el mundo del deporte.

Tras él fue el turno de Palmira Cardo, directora de Mayumana, que ha contado cómo realiza la compañía transmite en cada espectáculo un mensaje de sostenibilidad y reutilización, usando como instrumentos utensilios de uso cotidiano. Palmira realizó una pequeña interactuación con el grupo como preámbulo al espectáculo que clausuraba la segunda edición de la Gala Forever Green.

Premios Forever Green

Durante el evento se entregó la primera edición de los Premios Forever Green que reconocen el trabajo y el compromiso con el medio ambiente de entidades, empresas y personas del sector deportivo y el mundo empresarial.

Premio Forever Green Divulgador sostenible: Project Kune fue el primer premiado en la categoría de ‘Divulgador sostenible’. Adheridos a Forever Green desde el comienzo de temporada y muy comprometidos con los proyectos sociales de la Fundación Real Betis Balompié, la plataforma de sostenibilidad verdiblanca reconoce a Project Kune su trabajo, que consiste en viajar alrededor del mundo explorando iniciativas y ejemplos que demuestra que la transición hacia un mundo más sostenible es posible.

Premio Forever Green ‘Emprendimiento social y economía circular: Este premio fue otorgado a Moda Re, la Cooperativa de iniciativa social sin ánimo de lucro impulsada por la Confederación Cáritas Española, que, enmarcada dentro de la Economía Social y Solidaria, se dedica a la gestión del círculo completo de la ropa usada: recogida, preparación para la reutilización, reciclaje, donación y venta. Recientemente el Real Betis ha instalado en el exterior del Estadio un contenedor de ropa para que los aficionados puedan donar allí su ropa. Este premio estuvo patrocinado de la mano de Check Point, proveedora de soluciones de ciberseguridad a nivel internacional y partner del Real Betis Balompié.

Premio Forever Green ‘Proyecto deportivo sostenible’: Forever Green otorgó este reconocimiento a la Liga Española de Waterpolo por su compromiso con el medio ambiente. Esta competición trabaja para hacer sus eventos deportivos más respetuosos con el planeta, reduciendo su huella de carbono. LEWaterpolo ha comenzado con el proceso de certificación para convertirse en la primera liga de España que certifica su alineación con los ODS gracias al sello de sostenibilidad del Comité Olímpico Español. Además, LEWaterpolo se unió la pasada temporada a la plataforma de sostenibilidad del Real Betis.

Premio Forever Green ‘Trayectoria e implicación sostenible”: We play for Green: by Morten Thorsby recibió este galardón en reconocimiento a su trabajo por el planeta. Este proyecto pretende, a través del poder del fútbol, fomentar un mundo sostenible en armonía con los ODS de la ONU.

Premio Forever Green ‘innovador sostenible” en la industria alimentaria: la Plataforma de sostenibilidad verdiblanca reconoce la labor de Bodegas Torres tras cinco generaciones como productores de vino trabajan firmemente en la sostenibilidad social, ambiental y financiera, aunando la tradición que hemos heredado con la constante innovación para encarar el futuro. Más allá de la sostenibilidad, esta Bodega tiene en su adn cuidar la Tierra para las futuras generaciones y devolver a la naturaleza y a la sociedad lo que nos han dado.

Premio Forever Green ‘Desarrollo industrial sostenible”: la diseñadora Paula Ulargui Escalona fue la siguiente premiada, que, aunque no pudo asistir, mandó un mensaje de agradecimiento a Forever Green. Encargada del polémico look ecológico de Cristina Pedroche en las Campanadas de Antena 3 de la Nochevieja de 2023, es una joven diseñadora navarra obsesionada por la confección sostenible, la investigación de nuevos biomateriales, las piezas efímeras que hablen de la naturaleza y el consumo responsable.

Premio Forever Green ‘Solución innovadora sostenible”: el último reconocimiento del evento fue para el colaborador de Forever Green Ecoadvance. Empresa con más de 15 años de experiencia en el sector de los tratamientos de aguas y la limpieza ecológica. A través de este acuerdo de colaboración, Eco Advance ha proporcionado al Real Betis sistemas de limpieza con agua ozonizada para la desinfección y limpieza de las instalaciones, así como para la lavandería y cuidado de la ropa.

Tras la entrega de los premios, Ramón Alarcón, CEO del Real Betis Balompié, agradeció la participación de todos los ponentes y los asistentes a la Gala e hizo un breve repaso por los tres años de vida de la plataforma de sostenibilidad del club verdiblanco.

La clausura de la II Gala Forever Green vino de la mano de Mayumana, compañía transmitió su habitual mensaje de sostenibilidad, usando como instrumentos utensilios de uso cotidiano.

Forever Green

El Real Betis Balompié cuenta desde el año 2020 con Forever Green, el programa de medio ambiente que gestiona la Fundación y que ha situado al club verdiblanco como el segundo más sostenible de Europa y el primero de LaLiga, según la prestigiosa consultora internacional Brand Finance. El Real Betis muestra su compromiso con el planeta tomando medidas dentro del propio Club, como son, por ejemplo, la construcción de su nueva Ciudad Deportiva Rafael Gordillo 100% sostenible o seleccionando a proveedores que cuentan con criterios eco. Por otra parte, el club verdiblanco también quiere sumar aliados en la lucha contra el cambio climático. Por este motivo, Forever Green ya suma 92 entidades adheridas y ha alcanzado a 617 millones de personas a través de las acciones realizadas durante estos más de tres años de vida.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00