Sevilla establece un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social con 816.427 inscritos
Las cifras de desempleo continúan en descenso, situándose en 159 .882 personas, con un crecimiento del empleo en todos los sectores
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VPY56AVGFFH6HJI5CGUQAH4LJY.jpg?auth=30dcca77a32df716b7519c9ff0b85e77d98ac43d3cece6f8a013c4782cb0d20b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Oficina de desempleo en Sevilla/Jesús Prieto/EP / Jesús Prieto - Europa Press
![Oficina de desempleo en Sevilla/Jesús Prieto/EP](https://cadenaser.com/resizer/v2/VPY56AVGFFH6HJI5CGUQAH4LJY.jpg?auth=30dcca77a32df716b7519c9ff0b85e77d98ac43d3cece6f8a013c4782cb0d20b)
Sevilla
Sevilla continúa estableciendo cifras de empleo históricas. Durante mayo de 2024, se alcanzó un nuevo récord de afiliados a la Seguridad Social, sumando 816.427 personas. Este incremento representa 2.244 cotizantes más, un 0,28% de aumento respecto al mes anterior. En el último año, la provincia ha experimentado un crecimiento de 16.032 afiliados, lo que equivale a un incremento del 2%.
Además de este aumento en la afiliación, se ha registrado una significativa disminución en el desempleo en toda la provincia. El número de parados se ha reducido a menos de 160.000, situándose en 159.882 personas, 3.139 menos que el mes anterior, lo que representa una disminución del 1,93%. En términos interanuales, el paro ha bajado en 9.800 personas, un 5,78% menos que en mayo de 2023.
Un crecimiento que queda reflejado en todos los regímenes de la Seguridad Social, según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. El régimen general registró al final de mayo un total de 614.514 afiliados, un aumento de 1.307 respecto a abril, lo que representa un incremento del 0,21%. En comparación con mayo de 2023, este régimen ha sumado 16.873 cotizantes, un crecimiento del 2,28%.
UGT valora positivamente los datos del paro del mes de mayo
María Iglesias, de UGT, ha destacado la tendencia positiva de descenso del paro mensual, situándose el número de parados en 159.882, una mejora significativa que refleja la primera vez que el paro anual cae por debajo de los 160.000 desde octubre de 2008. Iglesias también ha resaltado el aumento de los contratos indefinidos, con más del 38% de los contratos firmados son de este carácter, lo que contribuye a un panorama laboral más estable.
María Iglesias, de UGT: "Es el mejor dato de afiliación de la provincia y el cuarto mes consecutivo que estamos por encima de los 800 .000 afiliados y afiliadas"
02:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los datos indican un impacto positivo de las reformas laborales en la generación de empleo de calidad, aunque aún es necesario abordar cuestiones estructurales en el mercado laboral. Además, destacó la importancia de apoyar a los desempleados de larga duración y la necesidad de mejorar la seguridad laboral aumentando el coste de los despidos para las empresas para garantizar una mejor protección de los trabajadores.