Sociedad | Actualidad

Mas de 700 estudiantes realizan hasta el jueves los exámenes de la PEvAU en Linares

La presidenta del tribunal único de la UJA, Marta Torres, ha destacado la ausencia de incidentes reseñables en una primera jornada marcada por los nervios y anécdotas, como la confusión de sede por parte de uno de los estudiantes

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Linares

La Pruebas de Evaluación para el Acceso y Admisión a la Universidad (PEvAU), la anteriormente conocida como Selectividad, han comenzado este martes también en el Campus Científico y Tecnológico de Linares. Allí se ubican dos de las ocho sedes habilitadas por la Universidad de Jaén y serán más de 700 los estudiantes que hasta el jueves realicen en ellos sus exámenes.

En esta primera jornada, los nervios han vuelto a ser los protagonistas, según señalaba la presidenta del tribunal único de la UJA, Marta Torres, en Hoy por Hoy. En todo caso, ha querido subrayar la ausencia de incidencias reseñables, aunque sí aludía a anécdotas derivadas de despistes asociados al nerviosismo. Entre otros, el protagonizados por “un alumno que se ha confundido de sede y en vez de acudir al campus de Linares se ha presentado en el de las Lagunillas”. Algo que se ha podido resolver sin problema, según remarcaba.

Por otra parte, Torres ha señalado novedades de esta edición como el adelanto una semana con respecto a las fechas habituales en Andalucía o el que la asignatura de Historia de la Filosofía haya pasado a ser materia opcional de examen, en la Fase de Acceso, a elegir en vez de Historia de España.

Las evaluaciones de esta primera jornada han comenzado a las 8:30 horas y las materias a las que se han enfrentado los estudiantes se corresponden con la Fase de Acceso, cuya superación es obligatoria para optar a la universidad. En ella se han tenido que presentar a tres materias obligatorias: Lengua Castellana y Literatura II, una Lengua Extranjera -alemán, francés, inglés, italiano o portugués- e Historia de España o Historia de la Filosofía.

A éstas se sumarán mañana, 5 de junio, una cuarta disciplina de modalidad a elegir entre Análisis Musical II, Artes Escénicas II, Ciencias Generales, Dibujo Artístico II, Latín II, Matemáticas II o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II. La nota máxima que se puede alcanzar en esta fase es de diez puntos y la puntuación obtenida, junto con la nota media del expediente de Bachillerato, configuran la nota de acceso.

El último día, 6 de junio, la prueba abordará la Fase de Admisión, que es voluntaria para subir nota. En dicha fase, el estudiantado se puede examinar de hasta cuatro disciplinas, aunque únicamente se computará la nota de las dos más favorables para el o los grados seleccionados. Los resultados de la prueba se publicarán el próximo 13 de junio y, ese mismo día, se abrirá el periodo de presentación de solicitudes de acceso a los grados de las universidades públicas andaluzas, plazo que concluirá el 24 de junio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00