Un libro recoge el legado fotográfico de Antonio Ramos Romero
En «Una estética de la cotidianeidad», Antonio Ramos Fernández recopila las fotos de su padre para reflejar el Morón de los años 60 y 70
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TUENTRSLTZHQLAEP42ATE24BME.jpg?auth=c9a4ceebb17af0e06298a2dc9db865f09281d640dd80fadd523061a05973f19f&quality=70&width=650&height=487&focal=443,271)
La portada del libro
![La portada del libro](https://cadenaser.com/resizer/v2/TUENTRSLTZHQLAEP42ATE24BME.jpg?auth=c9a4ceebb17af0e06298a2dc9db865f09281d640dd80fadd523061a05973f19f)
Morón de la Frontera
El próximo viernes 7 de junio, la sede de la AAVV Barrio de Santa María acogerá la presentación del libro «Una estética de la cotidianeidad». Un compendio de las fotografías de Antonio Ramos Romero, y que es una crónica visual del Morón de los años sesenta y setenta del siglo pasado. De recopilar, clasificar y editar el libro se ha encargado el hijo del fotógrafo, también dedicado a esta profesión, Antonio Ramos Fernández. Estuvo charlando en Radio Morón sobre esta obra, que recoge los inicios de la andadura como fotógrafo de Ramos.
«En esas dos décadas, él era fotógrafo ambulante, de calle», explicaba Ramos hijo. «Hizo muchas fotos familiares, porque lo llamaban a bautizos, cumpleaños...». Los bautizos fueron muy numerosos por su vinculación a la iglesia de San Francisco. «Don Javier Pérez Mantero lo anima a la fotografía para los bautizos, porque había mucha familia humilde que no se podía costear un fotógrafo». Explicó también el trabajo que ha supuesto recopilar las fotos e identificar a los protagonistas. «Ha sido una ardua tarea que he llevado a cabo durante un año y medio», admitió, pero haber acompañado a su padre al iniciarse en la fotografía, facilitó la tarea.
«He tenido mucho contacto con la gente que salió fotografiada. Conforme he ido pasando el libro a las personas que reconocía en la fotografía y se las enseñaba, les ha hecho mucha ilusión que salga en un libro y quede como historia de Morón». Ha tenido una recepción muy positiva la obra entre algunos de los que han podido verla, y ha sido algo gratificante para el autor. «Me han contado sus historias, porque cada uno iba recordando, emocionado, lo que había detrás de las fotos». La presentación será a las ocho y media de la tarde.