Sociedad | Actualidad

UGT insiste en medidas para atajar la siniestralidad laboral en la provincia

El responsable de prevención y salud en Jaén, Antonio García, lamenta el repunte de víctimas mortales en accidentes de trabajo en lo que va de año, por encima de las registradas durante todo 2023

Entrevista a Antonio García, secretario de prevención y salud laboral en UGT Jaén

Entrevista a Antonio García, secretario de prevención y salud laboral en UGT Jaén

11:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Linares

UGT-Jaén insiste en la necesidad de medidas para atajar la “lacra” que supone la accidentalidad laboral y pide “a todo el que tenga responsabilidad en este tema que se ponga las pilas y se aplique la ley de prevención de riesgos laborales con todas sus consecuencias”. En Hoy por Hoy, el responsable de prevención y salud del sindicato en la provincia, Antonio García, ha lamentado que Jaén se sitúe a la cabeza de esta problemática en Andalucía, pues recordaba que en lo que va de año se han superado ya a las 7 víctimas mortales en accidente de trabajo registradas durante todo 2023. “A fecha de hoy tenemos 10 fallecidos oficiales, aunque nosotros contabilizamos dos más porque autónomos o personas mayores que trabajan en su campo no se contabilizan”.

Asimismo, García ha indicado que se trata de “accidentes repetitivos y evitables”, ya que los más habituales son caídas en altura, atrapamientos o vuelcos de tractores. “si eso pasa es porque alguien no ha puesto las medidas preventivas y la ley dice bien claro que el mayor responsable para que se aplique es el empresario, que no tiene que dejar trabajar a nadie que no vaya con las medidas adecuadas”.

De igual forma, el responsable de prevención e UGT Jaén ha recordado que la Junta de Andalucía “debe ser garante para que se cumpla la ley”, por lo que reclamaba un incremento en la plantilla de la inspección de trabajo. Además, con miras a reforzar la cultura de la prevención, ha señalado otras medidas “que venimos defendiendo desde hace varios años” y que pasan por la creación de la figura del delegado de prevención a nivel provincial y por sectores, que dé cobertura a empresas con menos de seis trabajadores. También, la creación de un juzgado específico o el impulso de campañas de sensibilización, son propuestas que completan el planteamiento de este sindicato para prevenir los accidentes laborales y las muertes en el trabajo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00