Sociedad

El Orgullo vuelve a las calles de Jaén con protagonismo especial en las familias LGTBIQ+

Los Baños del Naranjo han acogido la presentación de las actividades que contarán con la periodista Valeria Vegas y Laura Buzón como las pregoneras de este año

La manifestación del Orgullo, a su paso por la Carrera. / Radio Jaén

Jaén

Los Baños del Naranjo de la capital han acogido este lunes la presentación de la programación que, con motivo del Día del Orgullo LGTBIQ+, una serie de actividades que organizan asociaciones como 'Somos de colores', Acción Social y Arte (AASA), la Fundación Triángulo y Arco Iris, entre otras. María Espejo, concejala de Turismo, Fiestas, Juventud y Patrimonio Histórico, ha representado al Ayuntamiento que, junto con otras instituciones como la Diputación y la Junta, colaboran en esta iniciativa con la que se conmemoran los disturbios de Stonewall de los que en 2024 se cumplen 55 años.

La organización ha diseñado una serie de actividades de carácter lúdico pero también históricas con las que se pretende repasar la trayectoria y problemas por los que han pasado las personas homosexuales, lesbianas, transexuales, bisexuales e intersexuales, entre otras. De hecho, el cartel de este año rinde homenaje a Miguelico, un vecino de la Estación Linares-Baeza que durante el franquismo luchó contra la homofobia.

Más información

Roberto Torres, del colectivo 'Somos de colores', ha recordado a esta persona de la que ha dicho que es una "persona muy importante porque luchaba por ser como él realmente era". Ha añadido que se trata de "un cartel que este año tiene mucha memoria histórica que es algo que tenemos que preservar, saber de donde venimos para saber donde vamos".

Entre las actividades preparadas, cabe destacar el festival de cortos Andalesgay que tendrá lugar el miércoles 12 de junio en el Museo Provincial de Jaén. Un día después se celebrará la acción artística 'Transgresivas, Dando la campaná' para continuar hablando de 'Orgullo de Pueblo', un acto en el que se pone especial acento porque "son espacios que también nos pertenecen y no queremos que tengamos que irnos a grandes ciudades para ser como somos".

El gran día, 15 de junio

El paseo de las bicicletas acogerá los dos días grandes con un escenario colocado para la ocasión. Si el año pasado fue la actriz Abril Zamora, en 2024 el testigo lo recoge la periodista y colaboradora de televisión, Valeria Vegas y la actriz Lola Buzón que leerán el pregón el viernes, 14 de junio a partir de las nueve de la noche. Seguidamente, habrá diferentes actuaciones en el escenario 'Jaén pierde aceite'.

Cartel con las actividades del Orgullo 2024 en Jaén.

Cartel con las actividades del Orgullo 2024 en Jaén. / Somos de Colores

El sábado 15 de junio la programación comenzará pronto ya que a partir de las 10:30 de la mañana habrá actividades englobadas en el llamado 'Orgullo familiar'. Torres ha explicado que "queremos crear un entorno para que los más pequeños y los progenitores tengan un espacio para celebrar estas fechas", un evento que terminará con una paellada y en el que estarán presentes otras asociaciones de la capital.

La manifestación reivindicativa tendrá lugar por la tarde a partir de las siete saliendo desde el Parque del Seminario para terminar en el Paseo de las Bicicletas. El lema elegido es 'Educar en diversidad. Orgullo que transforma'. Con esta consigna se pretende reivindicar "la importancia de la inclusión, la aceptación, la visibilización en el ámbito educativo, promoviendo el respeto y la igualdad para todas las identidades, orientaciones y tipos de familias", ha explicado la organización en una nota.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00