Última hora

DANA VALENCIA La conversación íntegra entre emergencias y la AEMET el día de la DANA demuestra que se mantuvo el aviso rojo y que alertó de las horas de mayor preocupación

Sociedad | Actualidad

Más de cien veteranos socialistas de Sevilla firman un manifiesto de apoyo a Pedro Sánchez ante los ataques de González y Guerra

Militantes históricos de la vieja guardia del PSOE salen en defensa de las políticas del presidente del Gobierno frente a los que critican sin dar "una alternativa viable"

Histórica foto de la tortilla, de 1974, en Pinares de Isla Mayor, en la que aparece Luis Yáñez, Carmen Hermosín y Ana María Ruiz Tagle, junto a Felipe González, Alfonso Guerra o Carmen Romero/ Pablo Juliá

Histórica foto de la tortilla, de 1974, en Pinares de Isla Mayor, en la que aparece Luis Yáñez, Carmen Hermosín y Ana María Ruiz Tagle, junto a Felipe González, Alfonso Guerra o Carmen Romero/ Pablo Juliá

Sevilla

Sin citar expresamente a Felipe González o Alfonso Guerra, más de un centenar de veteranos socialistas de Sevilla han dado un paso al frente y han salido en defensa de las políticas de Pedro Sánchez mediante la firma de un comunicado en el que muestran abiertamente su apoyo al secretario general del partido en pleno ecuador de la campaña electoral para las elecciones europeas y tras las críticas que está recibiendo por parte de voces relevantes de esta formación política.

Entre los firmantes, aparecen tres de los que protagonizaron la histórica foto de la tortilla: Luis Yáñez, Carmen Hermosín y Ana María Ruiz Tagle. Una imagen tomada en 1974 en Pinares de isla Mayor, en la provincia de Sevilla, en la que aparecen varios dirigentes del PSOE, junto a Felipe González, Carmen Romero o Alfonso Guerra.

En el documento, defienden la trayectoria de Sánchez destacando que ha sido capaz de superar "momentos difíciles" y que desde que gobierna, "el partido ha aumentado en cerca de un millón de votos y el programa económico ha alcanzado cifras antes inimaginables".

Los firmantes de este documento consideran un "error" su rotundidad contra la Amnistía, pero añaden que se "corrigió" con un estudio detenido de la Constitución y que el resultado ha sido una segunda mayoría del PSC en las elecciones catalanas.

"Sobre lo segundo, la Ley de Amnistía, cierto es que Sánchez había manifestado con innecesaria rotundidad que ese recurso no tenía cabida en la Constitución. Fue un error, que por suerte se corrigió con un estudio más detenido de la Carta Magna. En las últimas elecciones catalanas, nuestros adversarios han preferido no hablar apenas de la controvertida medida de gracia, como tampoco de los indultos antes concedidos a líderes catalanistas condenados por sedición. El resultado ha sido una segunda mayoría del PSC, que esperamos desemboque en el acceso a la Generalitat", explica el comunicado.

Críticas de históricos dirigentes sin "alternativa viable"

En este escenario, dicen que "más que nunca" es necesaria la unidad y expresan su sorpresa ante las voces de históricos dirigentes socialistas sin que este desacuerdo fuera seguido "de una alternativa viable".

"En todo ese camino, de enormes dificultades, nos encontramos con la sorpresa de que también se producían discrepancias, y muy notables, en nuestro propio partido, por parte de algunos dirigentes históricos. Sinceramente, esperábamos que su desacuerdo fuese seguido de alguna alternativa viable. Pero tal cosa no ocurrió, en ninguna de las situaciones descritas. No lo comprendimos, y seguimos sin comprenderlo", señalan en el comunicado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00