Abierto el plazo para matricular a los menores en Infantil, Primaria y Educación Especial
Las familias podrán gestionar las matrículas de sus hijos hasta el 10 de junio y pueden hacerlo de forma telemática
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QP27XXOUBNHOLF4YCDZJSFJ6XU.jpg?auth=472d2c3220aa1f402bd2fdb5c919f9702495b53a3299f55b2ad7051fa431e3cb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
01/04/2024 Np Y Foto (Del Pozo Anima A Las Familias A Escolarizar A Los Menores De Tres Años En Las Escuelas Infantiles De Andalucía En Sus Más De 125.300 Plazas ) SOCIEDAD JUNTA DE ANDALUCÍA / JUNTA DE ANDALUCÍA
![01/04/2024 Np Y Foto (Del Pozo Anima A Las Familias A Escolarizar A Los Menores De Tres Años En Las Escuelas Infantiles De Andalucía En Sus Más De 125.300 Plazas )
SOCIEDAD
JUNTA DE ANDALUCÍA](https://cadenaser.com/resizer/v2/QP27XXOUBNHOLF4YCDZJSFJ6XU.jpg?auth=472d2c3220aa1f402bd2fdb5c919f9702495b53a3299f55b2ad7051fa431e3cb)
sEVILLA
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía ha abierto este sábado 1 de junio, hasta el día 10, el plazo de matriculación para el segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial en Andalucía. Todos los escolares de estos niveles deberán formalizar su matrícula para el próximo curso 2024/25 cumplimentando el impreso que proporciona el propio centro educativo o que se puede descargar en el Portal de Escolarización https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portales/web/escol....
De esta manera, las familias podrán gestionar la matrícula a través de la Secretaría Virtual de la web de la Consejería sin tener que desplazarse a los centros educativos, ha aclarado la Junta en una nota de prensa. Este procedimiento telemático permite la matrícula incluyendo los servicios complementarios de comedor escolar, aula matinal y actividades extraescolares, así como autorizar el uso de imágenes.
Para el próximo curso, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha ofertado un total de 1.409.944 plazas sostenidas con fondos públicos. Para el alumnado de 3 años, que se incorpora por primera vez al sistema educativo, se han ofertado 90.592 puestos escolares. Igualmente, la Consejería también abre el plazo de matrícula el 1 de junio para el alumnado admitido en el primer ciclo de Educación Infantil (de 0 a 3 años) y que finaliza igualmente el próximo 10 de junio. La Consejería ofertó un total de 125.371 plazas.
Plaza para el 95 % de las familias
El 95,95% de las familias andaluzas que ha participado en el proceso de escolarización que se inició el pasado mes de marzo ha obtenido plaza para sus hijos en el centro elegido como primera opción, mientras que el 99,21% ha logrado el puesto escolar en alguno de los centros preferidos. En el curso 2018-19, el porcentaje de familias que lograron plaza en el centro elegido en primera opción fue del 93,76% y del 98,18% en alguno de los centros preferidos.
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha recibido un total de 61.447 solicitudes para el alumnado de Educación Infantil de 3 años que se incorpora por primera vez al sistema educativo andaluz. De estas, 58.956 corresponden a alumnos admitidos en centros solicitados en primera opción, es decir el 95,95%, y 2004 a alumnos admitidos en alguno de los centros solicitados (3,26%). 399 estudiantes (0,79%) han sido reubicados en centros no elegidos. De las 90.592 plazas de tres años ofertadas han quedado vacantes el 32,3%, un total de 29.293 plazas.
En este procedimiento de escolarización para las enseñanzas del segundo ciclo de Infantil, Primaria, Educación Especial, Secundaria y Bachillerato participan todos los niños que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como concertados, así como el alumnado que cambie de centro escolar. La asignación de plaza escolar al alumnado es uno de los procedimientos anuales más relevantes desarrollados por la Administración, no solo por el volumen, sino por la importancia que tiene para las familias.