El servicio de transporte sanitario en Córdoba convoca una huelga indefinida a partir del 24 de junio
Denuncian el incumplimiento del convenio colectivo y reclaman un salario digno para sus trabajadores

Una ambulancia del 061 en una imagen de archivo. / JUNTA DE ANDALUCIA

Córdoba
El comité de huelga para la empresa UTE TSI CORDOBA, que gestiona el servicio de ambulancias en la provincia de Córdoba ha comunicado oficialmente el inicio de una huelga indefinida el próximo lunes 24 de junio y hasta que cese el conflicto colectivo. El motivo de la huelga es debido a la situación conflictiva en que se encuentran las relaciones laborales del centro de trabajo por diversas causas.
La primera es el incumplimiento constante por parte de la empresa del cuarto convenio colectivo de Andalucía para el sector de las empresas de transporte de personas enfermas y accidentadas en ambulancias, en materia de subrogación, jornada laboral, horas extraordinarias, cuadrantes de horarios y calendario laboral, gratificaciones extraordinarias, dietas, retribución específica del trabajo nocturno, irregularidades en los contratos de trabajo, salud laboral, uniformidad y derechos sindicales.
Otro motivo se basa en el incumplimiento sistemático con la licitación pública para la prestación de transporte sanitario terrestre de los centros vinculados al área geográfica de la Provincia de Córdoba, por el cual, la empresa, al poner menos recursos de los mínimos exigidos en la licitación y "además utilizar éstos para su cartera privada de servicios, provoca una sobrecarga de trabajo y estrés en los trabajadores que llevamos arrastrando desde el inicio de la prestación del servicio por parte de la empresa", afirman desde el comité de huelga.
Otra de las quejas se basa en no disponer de un salario digno, viéndose los trabajadores obligados a realizar horas extraordinarias muy por debajo de las establecidas en el convenio colectivo y a la realización de turnos de hasta 48 horas laborales para satisfacer las necesidades económicas de sus familias.

Jose Antonio Alba
Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...