Sociedad

Una plataforma ciudadana trabajará para retomar la candidatura de los Paisajes del Olivar de Andalucía

32 personalidades de varias provincias andaluzas han constituido este viernes en Jaén capital una plataforma para pedir que se retome la candidatura a patrimonio de la humanidad de los Paisajes del Olivar

De izquierda a derecha: Paco Casero, portavoz de la Plataforma por los Paisajes del Olivar; Manuel Pajarón, ingeniero agrónomo; José Gilabert, olivarero. / Radio Jaén

Jaén

Una plataforma ciudadana trabajará para retomar la candidatura de los Paisajes del Olivar de Andalucía. 32 personalidades de varias provincias andaluzas han constituido este viernes en Jaén capital una plataforma para pedir que se retome la candidatura a patrimonio de la humanidad de los Paisajes del Olivar. Entre los firmantes se encuentran antiguos rectores y catedráticos de universidades como las de Jaén, Sevilla y Córdoba.

Recordamos que hace unas semanas, la candidatura a la UNESCO para los paisajes del olivar decayó por parte de la Diputación Provincial de Jaén. El motivo fue la oposición frontal de 8.500 agricultores de la zona 14, en los alrededores de Porcuna. El presidente de la Diputación Provincial de Jaén ha rechazado en distintas ocasiones retomar el expediente. Y la Junta de Andalucía no ha ejercido un papel de liderazgo, a pesar de que ha habido voces que lo han pedido para que levante de nuevo esta candidatura.

El portavoz de la plataforma ciudadana, Francisco Casero, ha recordado directamente a los agricultores críticos que la declaración no plantea ninguna obligación extra fuera de las que tienen ahora dichos agricultores. Además, son contrarios a eliminar la zona 14 del expediente, la zona en la que se plantearon las quejas, ya que eso supondría iniciar un nuevo expediente y retrasarían los plazos.

Casero ha pedido, sobre todo a la Junta de Andalucía y a la Diputación Provincial de Jaén, que abandonen la confrontación política y se sienten a hablar. “No me gustan ciertas declaraciones, no son nada afortunadas, no aportan absolutamente nada. Como tampoco aportan nada ciertas respuestas. No es el camino. El camino en este momento, y la responsabilidad, es conseguir que esta candidatura pueda ser aprobada. Y tener la capacidad suficiente para poder solventar los problemas dentro del diálogo y de la razón. Por eso hemos decidido crear esta plataforma”.

Casero incidía además en el carácter regional de la iniciativa. “Quiero remarcar que esto en un proyecto andaluz. Un proyecto andaluz con una dimensión de la que a veces no somos lo suficientemente conscientes. Que tiene una dimensión mucho más allá de localismos, de lo provincial”. La plataforma continuará las gestiones y el lunes solicitarán una reunión con el rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00