Todo lo que necesitas saber para apuntar a tu hijo o hija a las ludotecas municipales de Jaén
Tendrán lugar durante los meses de julio y agosto divididas en cuatro quincenas según ha indicado el Ayuntamiento
Jaén
El Ayuntamiento de Jaén ha presentado este jueves las ludotecas municipales para el próximo verano. La concejala de Asuntos Sociales, Familias e Igualdad, María Segovia, ha explicado que están "diseñadas para ofrecer una experiencia enriquecedora durante las vacaciones escolares y que se llevarán a cabo en los cinco centros municipales de servicios sociales de la ciudad". A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para apuntar a tu hijo o hija.
¿Cuándo son?
Se dividen en cuatro quincenas y tendrán lugar durante los meses de julio a agosto. En julio habrá dos grupos, del 1 al 15 y del 16 al 31 y, en agosto, será similar, del 1 al 16 y del 19 al 30. Cada quincena tendrá un cupo máximo de 25 menores. Se desarrollarán desde las 10 de la mañana hasta la una de la tard, "tres horas diarias de diversión y aprendizaje" según Segovia.
¿Cuánto cuestan?
Nada, son de carácter gratuito tal y como indica el Ayuntamiento en una nota.
¿A quién van dirigidas?
Se pueden apuntar niños y niñas de 6 a 12 años. Además, durante las quincenas habrá subgrupos para ordenar a los menores en base a su edad.
¿Cuándo empieza el periodo de inscripción?
Puedes apuntar a mis hijos entre el 3 y el 14 de junio. Puedes recoger el formulario en el centro de servicios sociales correspondiente y luego entregarlo en ese mismo lugar. En dicho documento, deberás ordenar por prioridad las quincenas disponibles. Las inscripciones se harán por orden de llegada. En caso de no haber plaza para la primera opción, "se intentará asignar otra opción según el orden de prioridad, siempre que haya disponibilidad". Del 24 al 28 de junio, se adjudicarán las plazas que se expondrán en los centros sociales.
¿Qué harán los menores?
La Universidad Popular y el Centro Especial de Empleo colaboran en la iniciativa y ofrecerán talleres creativos, juegos deportivos, actividades culturales y de educación medioambiental, entre otras programaciones.
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...