Presentado el cartel anunciador de la 179ª edición de las Carreras de Caballos de Sanlúcar
Este año se disputarán un total de 25 carreras -12 en el primer ciclo y 13 en el segundo-, entre las que se encontrarán los dos grandes premios: el de Andalucía el día 28 y el de Ciudad de Sanlúcar el día 30

Presentado el cartel de las Carreras de caballos de Sanlúcar

Jerez de la Frontera
Se ha presentado el cartel anunciador de las Carreras de Sanlúcar, que se celebrarán en las playas de Sanlúcar los días 14, 16, 17 de agosto en el primer ciclo, y 28, 29 y 30 del segundo. El cartel es obra de la artista Leonor Barrero.
La Junta Directiva de la Real Sociedad de Carreras de Caballo aún no ha aprobado el programa oficial, pese a que está previsto que se celebren un total de 25 carreras -12 en el primer ciclo y 13 en el segundo-, entre las que se encontrarán los dos grandes premios: el de Andalucía el día 28 y el de Ciudad de Sanlúcar el día 30. El presupuesto está fijado en una cifra que rebasa los 1.200.000 euros, de los que 200.000 será repartido en premios para los ganadores, que precisamente se incrementan en esta edición.
La delegada de la Junta en la provincia de Cádiz, Mercedes Colombo, ha afirmado que "las carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda son una gran muestra de la plural oferta turística que tiene la Comunidad Autónoma, y por supuesto de la provincia, y suponen una relevante plataforma de promoción".
En su intervención, Colombo ha señalado que "presentar un año más las carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda es un honor para la Junta de Andalucía". "Estamos hablando, sin duda, de un evento mundialmente conocido, considerado como Fiesta de Interés Turístico Internacional y que este año celebran su 179 aniversario, por lo que quiero transmitir mis felicitaciones por estos casi dos siglos de existencia", ha añadido.
Asimismo, ha afirmado que "este gran evento deportivo se ha consolidado como uno de los principales de la temporada y desde la Junta de Andalucía apostamos y seguiremos ofreciendo apoyo institucional a una cita que supone un elemento diferenciador en cuanto a promoción turística, cultural y deportiva".
Desde hace años Diputación mantiene una colaboración estable con la Real Sociedad de Carreras de Caballos y que, en el presente ejercicio, se concreta en una aportación económica de 62.000 euros.
Gracias a hitos como las carreras sanluqueñas, "Cádiz proyecta la imagen de una provincia moderna, competitiva y capaz de organizar grandes eventos", ha valorado la presidenta de Diputación.

Almudena Martínez, presidenta de la Diputación de Cádiz durante la presentación del cartel de las Carreras de Caballos

Almudena Martínez, presidenta de la Diputación de Cádiz durante la presentación del cartel de las Carreras de Caballos
Almudena Martínez ha destacado el recorrido mediático de las carreras de Sanlúcar -con una audiencia potencial de 700 millones de espectadores-, así como el reconocimiento acumulado en su larga trayectoria, con una Medalla de Oro de Andalucía o su declaración como acontecimiento de Interés Turístico Internacional. Además, ha señalado, se trata de un acontecimiento que trasciende lo meramente deportivo y que es “una muestra más de la riqueza cultural, histórica, social y etnográfica de la provincia de Cádiz”.
La presidenta de Diputación también valoró la solvencia de una entidad organizadora como la Real Sociedad de Carreras de Caballos de Sanlúcar que ahora pretende que el espectáculo que cada año se renueva en la playa -de Bajo de Guía a Las Piletas- sea distinguida por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Sigue el canal de Carrusel en WhatsApp
¡Bienvenido al canal de Whatsapp de Carrusel! Toda la emoción del deporte, EN DIRECTO. Dirige Dani Garrido