Recomendaciones para hacer una buena EVAU
En Hoy por Hoy Sevilla, Alberto de Leopoldo, alumno que obtuvo la mejor nota el año pasado, nos aconseja
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20245%2F29%2F1716982720601_1716982828_asset_still.png?auth=1e7c515c75262b6947488426690a56a171e7ace6203096d38223ac2b3c3aaaff&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sevilla
Más de 11.500 alumnos se han matriculado en Sevilla para examinarse la semana que viene a la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso y Admisión en la Universidad de Sevilla (PEvAU), en la convocatoria ordinaria. Los días previos son de nervios y repaso en casa o en la biblioteca.
Alberto de Leopoldo, antiguo alumno de Highlands School Sevilla, que actualmente está cursando el Grado de Ingeniería de las Tecnologías Industriales y Administración y Dirección de Empresa en la Universidad de Comillas en Madrid, ofrece en Hoy por Hoy Sevilla sus claves para superar los nervios y afrontar la prueba con éxito. Alberto consiguió la nota más alta de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) en Sevilla el año pasado. Obtuvo una puntación de 10 en el bloque obligatorio y 4 en la fase optativa, lo que supone una nota final de 14 sobre 14 puntos.
Alberto tiene muy claras cuales son las claves que le ayudaron a obtener esa nota. Hay cinco aspectos fundamentales para tener en cuenta
- Evita tu distracción principal. En mi caso, era el teléfono móvil.
- Planifica tu rutina antes de empezar el día, apuntando el tiempo aproximado que dedicarás a cada asignatura y los tiempos de descanso
- Entrena los exámenes. Los exámenes de selectividad siguen un claro patrón conforme vayas practicándolos, así que cuantos más hagas, menos sorpresas habrá el día definitivo.
- Acuéstate pronto y duerme 8 horas siempre que puedas.
- Pero, sobre todo, ve tranquilo el día del examen. Dedica de 5 a 7 minutos a leer detenidamente el examen, identificar los ejercicios en los que tú te veas más seguro, y empezar por ellos.