La soledad no deseada
La firma de Setefilla García-Cobos en Hoy por Hoy Jerez
Jerez de la Frontera
LA SOLEDAD NO DESEADA.
Hace unos días me contaba una amiga que viajó a Canadá para visitar a su hija. Me refería sorprendida que la dueña de la casa, en la que ser hospedada, pertenecía a una ONG, cuya misión era el acompañamiento en los funerales de las personas que perdían a algún ser querido y se encontraban solas. Habiendo, incluso, niños huérfanos que nadie los acompañaban en ese día.
Y mi amiga se preguntaba: ¿pero cómo es posible que teniendo familiares: primos, tíos… estuviesen solos?
Me impactó mucho esta reflexión y me trasladó en mi pensamiento a nuestra sociedad y llegué a la conclusión de que es indudable que en España también nuestros vínculos familiares se están debilitando. Y me entró un escalofrío por el cuerpo de vislumbrar que pudiéramos evolucionar hacia situaciones como las de Canadá.
No podemos perder de vista que la soledad no deseada empieza a ser, con más frecuencia, la compañera inseparable de muchas personas, sobre todo de nuestros mayores.
Factores sociales han contribuido a llegar a esta situación: cambios en los estados de vida, sociedades más individualistas, ritmos de vida más acelerados.
Desde esta radio, que es la radio de todos me gustaría que cada uno de nosotros reflexionáramos sobre nuestra parte de responsabilidad, pero también interpelo a nuestros gobernantes para que implanten políticas públicas que generen acciones que cuiden, acompañen y amparen a los más débiles de nuestra sociedad. Nada nos hace más vulnerables que la soledad.