El Vial Alternativo crispa el pleno del mes de mayo
El proyecto popular ha provocado duros enfrentamientos directos entre el equipo de gobierno y la oposición
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R2ZKTX5QRZEHRHPHAQJ5MAD7Y4.jpg?auth=36b0d72daf8282572c5881aea5064ae4b1a718b70d508bee5d46b3ca3e614ad2&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Mapa del nuevo trazado del vial alternativo / Cadena SER
![Mapa del nuevo trazado del vial alternativo](https://cadenaser.com/resizer/v2/R2ZKTX5QRZEHRHPHAQJ5MAD7Y4.jpg?auth=36b0d72daf8282572c5881aea5064ae4b1a718b70d508bee5d46b3ca3e614ad2)
Ronda
El Ayuntamiento de Ronda ha celebrado la sesión plenaria correspondiente al mes de mayo este miércoles donde el equipo de gobierno, con el voto en contra de la oposición, ha aprobado la innovación provisional de la innovación al PGOU que va a permitir el desarrollo del futuro Vial Alternativo. De esta forma, se propone a la Junta de Andalucía el visto bueno de un nuevo trazado que conecte el barrio de San Francisco con la calle Juan Pablo II, en la Cruz de San Jorge, y la avenida de Málaga.
Los populares han defendido la iniciativa mientras que desde la oposición la han rechazado al no verla con buenos ojos e insistiendo, desde el PSOE, en que “el objetivo final del PP es cortar el puente en dirección norte faltando a su palabra con los vecinos del barrio”, decían
Un asunto que ha provocado que la crispación de la sesión plenaria se haya elevado principalmente entre la alcaldesa Mari Paz Fernández y el portavoz municipal del PSOE, Francisco Cañestro.
Especial tensión se ha vivido cuando diferentes ciudadanos, en el apartado de Ruegos y Preguntas, han planteado sus dudas y su rechazo al proyecto por diferentes motivos.
Ante la escueta respuesta del portavoz municipal del PP, Ángel Martínez, que solo ha invitado a estos ciudadanos a que presenten alegaciones por escrito, Cañestro ha lamentado la actitud del equipo de gobierno, así como también la de la regidora rondeña asegurando que “usa su posición de presidenta de la corporación de una manera partidista”.
En un cruce de declaraciones de ambos líderes políticos, Fernández ha acusado al socialista de tener una actitud “machista y misógina” a lo que Cañestro no ha podido contenerse insistiendo de manera reiterada en que la alcaldesa retirase ese calificativo, que él ha rechazado.
Tras varios avisos de expulsión, la sesión ha continuado hasta su finalización, pasadas las dos de la tarde.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Anteriormente, el pleno también ha servido para aprobar la corrección del documento de la innovación urbanística que deberá realizarse para poder hacer efectivo la mayor edificabilidad en dos parcelas de la barriada de San Cristóbal donde el Ministerio de Defensa podrá construir dos bloques de pisos para uso de su personal militar.
A cambio, el Gobierno cede los terrenos del antiguo cuartel de La Concepción donde el consistorio pretende crear una plaza y debajo un aparcamiento subterráneo. La propuesta ha salido adelante con el voto en contra de la coalición de Con Ronda.
Por su parte el PSOE también han emitido un voto favorable defendiendo que el acuerdo entre ayuntamiento y Gobierno de España llegó en 2010 de la mano de un gobierno socialista. Algo que negaban en el PP desde donde también quisieron atribuirse el mérito del convenio.
En otro orden de cosas, también se ha dado luz verde al reglamento regulador del teletrabajo mediante el cual los empleados municipales podrán disponer de hasta dos días a la semana de teletrabajo en casa siempre y cuando en sus viviendas dispongan de los requisitos mínimos necesarios para poder prestar un servicio adecuado. Serán los Jefes de Servicio de cada área los que decidan los empleados que pueden acogerse al teletrabajo. Para ello, se implantará un Sistema de medición de Teletrabajo para fiscalizar la productividad de los trabajadores. El punto fue aprobado por todos los partidos políticos.
También por unanimidad se aprobó ceder a AOPA el local donde se ubica su sede hasta diciembre del año 2051 para que el colectivo que ayuda a personas con Trastorno del Espectro Autista pueda optar a una subvención pública de una administración superior.
Del mismo modo, aunque con la abstención de Con Ronda, salió adelante la aprobación del reglamento de la comisión técnica municipal de Patrimonio Histórico. Una comisión donde no estará representada la propia Delegación Municipal que lleva este mismo nombre.
Fue una sesión plenaria, la de este miércoles, donde se aprobaron hasta tres modificaciones extrajudiciales de crédito por valor de 400.000 euros en total.
Una de esas modificaciones, quizá la que más ha llamado la atención, asciende a casi 149.000 euros para finalizar la construcción de la pasarela peatonal de acceso a la futura estación de autobuses. Algo a lo que se han opuesto rotundamente las dos formaciones políticas de la oposición.
![Eski Macías](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/76e3213b-75a2-420f-b578-4007d790c7e3.png)
Eski Macías
Eski Macías comenzó su carrera profesional en el año 2010 cuando todavía no había finalizado sus estudios...