Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Sociedad
Machismo

Carmen Ruiz Repullo clausura el curso del COF en Los Barrios con la charla "Detectar el machismo y la misoginia en la adolescencia"

"Cuando se habla de violencia, hablamos de hombres que agreden, no de todos los hombres"

Carmen Ruiz Repullo clausura el curso del COF en Los Barrios con la charla "Detectar el machismo y la misoginia en la adolescencia"

Carmen Ruiz Repullo clausura el curso del COF en Los Barrios con la charla "Detectar el machismo y la misoginia en la adolescencia"

14:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Los Barrios

El Centro de Orientación Familiar del Ayuntamiento de Los Barrios ha clausurado hoy el curso con la participación de la socióloga, sexóloga y especialista en violencia de género, Carmen Ruiz Repullo. Carmen ha hablado hoy de "Detectar el machismo y la misoginia en la adolescencia". De hecho Carmen Ruiz Repullo realizó su tesis en sociología con un trabajo titulado "Los peldaños perversos del amor. La violencia de género en la adolescencia".

Carmen ha pasado hoy por el programa y con ella hemos podido hablar de este problema enquistado en la sociedad. Carmen entiende que" no podemos generalizar en la adolescencia pero sí echamos la vista a diez años atrás, sí ha habido un retroceso significativo en los discursos que cuestionan el machismo y la violencia". Carmen comenta que hay estudios en los que se determina que jóvenes entre 15 y 29 años piensan que la violencia de género es un invento ideológico "y en esto tiene mucho que ver los discursos que no sólo se dan en las redes sociales sino dentro de la política, que cuestionan que la violencia de género sea un problema o que la mayoría de las denuncias sean ciertas".

Carmen ha dejado claro que es necesario hacer una mayor pedagogía "para que los jóvenes tomen conciencia, no podemos dejar en manos de Tiktok o de Twitch todo lo que es una conciencia crítica sobre la misoginia y la violencia de género". Ruiz Repullo imparte formación en esta materia para familias, jóvenes y profesores. "Tenemos especial preocupación por la participación de la familia, vemos que muchas familias que acuden a una formación de este tipo son aquellas que tienen interés y están concienciadas, sin embargo no estamos viendo que haya una afluencia de familias importante que realmente conozcan como se socializan sus hijo e hijas a través de la RR SS o cuales son los nuevos paradigmas de violencia que están sufriendo o que están viviendo. En lo referente al profesorado creo que en nuestra comunidad autónoma se han hecho muchos avances, pero tenemos que seguir dando formación porque el centro educativo es un espacio idóneo . Por eso un profesorado formado es un profesorado que tiene más herramientas para la prevención".

Carmen Ruiz Repullo ha publicado un libro titulado "La historia de Pepe y Pepa" en el que esta pareja va subiendo una escalera. "Esta historia forma parte de mi tesis doctoral y del trabajo que vengo desarrollando desde hace 25 años y al final esa historia reúne, y recoge los distintos discurso de muchísimas chicas que, cuando has terminado un taller, se acercaban y comentaban , que me controle el móvil es violencia, que no quiera que me junte con mis amigas es violencia... y ahí vas identificando que hay muchas formas de ejercer la violencia muy normalizada. Saben detectar los últimos peldaños de esa escalera, una agresión sexual o una agresión física, pero a eso no se llega si no te controlan, si no te aíslan".

Carmen ha querido dejar, en su intervención en el Centro de Orientación Familiar de Los Barrios, que "se identifiquen cuales son las formas de violencia que se están llevando a cabo, las que más se denuncian en adolescentes y dar pautas, establecer relaciones en igualdad. He querido hacerles ver que cuando hablamos de igualdad no estamos en contra de ningún chico, cuan do hablamos de violencia, hablamos de hombres que agreden, no hablamos de todos los hombres. Y también hacer hincapié en el tema de que cualquier ley no va en contra de los hombres sino en contra de la violencia y de los hombres que agreden2.

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00