La segunda etapa de la III Vuelta Ciclista a Andalucía Elite Women saldrá de Arjona el 30 de mayo
La prueba recorrerá otros municipios de la provincia como Martos, Fuensanta de Martos, Castillo de Locubín y Alcalá la Real, antes de adentrarse en tierras granadinas para concluir en Otura

Presentación de la etapa de la III Vuelta Ciclista a Andalucía Elite Women con salida en Arjona.

La segunda etapa de la III Vuelta Ciclista a Andalucía Elite Women Ruta del Sol saldrá el próximo 30 de mayo de Arjona y recorrerá otros municipios de la provincia como Martos, Fuensanta de Martos, Castillo de Locubín y Alcalá la Real, antes de adentrarse en tierras granadinas para concluir en Otura.
Con más de 145 kilómetros, será la jornada más larga de esta edición, que se desarrollará entre el 29 de mayo y el 1 de junio con la participación de una veintena de equipos y corredoras de más de treinta nacionalidades, según se ha indicado este lunes en su presentación.
El Centro Cultural Baños Árabes ha acogido el acto, en el que han intervenido la vicepresidenta tercera de la Diputación y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo; el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deportes, José Ayala, el alcalde de Arjona, Juan Latorre, y el director de Deporinter, Joaquín Cuevas.
"Las ciclistas más señeras del pelotón internacional recorrerán nuestras carreteras, por lo que este evento será inspirador para niñas y jóvenes al tener tan cerca a referentes internacionales", ha afirmado Colomo.
Ha añadido que también "permite dar visibilidad al apoyo" que la Administración provincial da al ciclismo en general y al deporte femenino. Por ello, ha dado las gracias a la empresa organizadora de esta carrera, Deporinter, "por pensar en la Diputación" y contar con ella para que la segunda etapa salga de Arjona, desde la Campiña jiennense.
El alcalde de la localidad ha asegurado que "es un honor acoger una etapa de esta carrera", al tiempo que ha considerado que competiciones como esta "respaldan el trabajo promocional" que el Ayuntamiento hace en materia cultural y deportiva y que se ha traducido, por ejemplo, en que en 2023 visitaron Arjona más de 10.000 personas.
El delegado de Turismo, Cultura y Deporte ha precisado que la III Vuelta Ciclista a Andalucía Elite Women recorrerá cerca de 450 kilómetros de cuatro provincias y reunirá a las figuras más destacadas del ciclismo femenino nacional e internacional.
"Se darán cita las mejores ciclistas del panorama nacional e internacional, con 20 equipos de 13 países que formarán un pelotón en el que habrá más de 32 nacionalidades diferentes, reflejo del empuje e impulso que la mujer está dando en las competiciones deportivas de primer nivel", ha subrayado.
Igualmente, ha señalado "la apuesta de esta prueba ciclista por los entornos rurales y de interior, como es el caso de Arjona", de manera que sirve "de escaparate una vez más para que los enclaves de la provincia jiennense puedan conocerse a través de la práctica deportiva de primer nivel".
EMOCIONANTE Y DURA
Sobre la segunda etapa con salida en Arjona, el director de Deporinter ha apuntado que, "a buen seguro, será muy emocionante y dura, y probablemente termine con un cambio de líder". Cuevas ha desgranado las dificultades de esta segunda etapa, que "es mucho más larga de lo habitual" y la calidad de las participantes de esta edición.
La jornada, con algo más de 145 kilómetros, arrancará camino de la meta situada Otura (Granada) con un recorrido llano adecuado para fugas, con pasos por Martos, Fuensanta de Martos, La Salina y Castillo de Locubín, donde se ascenderá el puerto del Castillo, de tercera categoría.
Le seguirá el paso por Alcalá la Real, para después entrar a la provincia de Granada por Puerto Lope, Ventas de Algarra, Fuente Vaqueros, Chauchina, Alhendín antes de llegar a la meta en Otura.
Las dos últimas vencedoras de la prueba, la cubana Arlenis Sierra y la noruega Katerine Aalerud, van a competir en este evento internacional que partirá de Castellar de la Frontera, en Cádiz, y que, además de pasar por la provincia de Jaén, también recorrerá territorio malagueño en sus dos últimas etapas.